Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » PayPal lanza PYUSD, su propia stablecoin vinculada al dólar

Autor

  • Daniel Svartsnaider
    Daniel Svartsnaider

    Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
    Estudiante de Derecho en IE University
    Especialización en Derecho Mercantil Español
    Nacionalidades colombiana y española

Autor

Picture of Daniel Svartsnaider

Daniel Svartsnaider

Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Estudiante de Derecho en IE University
Especialización en Derecho Mercantil Español
Nacionalidades colombiana y española
Inicio » Noticias » PayPal lanza PYUSD, su propia stablecoin vinculada al dólar
2 de septiembre de 2023

PayPal lanza PYUSD, su propia stablecoin vinculada al dólar

Criptomoneda Estados Unidos Paypal PYUSD Stablecoin Token

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

La evolución del panorama financiero digital ha dado lugar a innovaciones disruptivas que continúan transformando la forma en que interactuamos con el dinero. En este contexto, PayPal ha dado un paso audaz al anunciar el lanzamiento de su propia stablecoin, PYUSD, una moneda digital anclada al dólar estadounidense.

PayPal, uno de los gigantes en el campo de los pagos digitales, ha presentado PYUSD, su propia stablecoin vinculada al dólar. Esta nueva moneda digital tiene como objetivo brindar a los usuarios una forma más eficiente y estable de realizar transacciones y almacenar valor en entornos digitales, así como contribuir a la oportunidad de usar dichos activos digitales.

Tal como el ente financiero mencionó en su comunicado,

“PayPal USD está diseñado para contribuir a la oportunidad que ofrecen las monedas estables para los pagos y está 100 % respaldado por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo y equivalentes de efectivo similares. PayPal USD se puede canjear 1:1 por dólares estadounidenses y es emitido por Paxos Trust Company.”[1]

Los clientes estadounidenses de la plataforma tendrán la capacidad de comprar PYUSD. Si tienen esta moneda en sus cuentas, pueden transferirla entre PayPal y monederos externos compatibles, enviar dinero entre personas, usarlo como medio de pago para financiar compras y convertirlo a cualquiera de las otras criptomonedas que PayPal admite y viceversa.

Es importante mencionar que PYUSD es un token ERC-20 construido sobre la red Ethereum que además “cuenta con el respaldo de Paxos Trust, una compañía con licencia completa sujeta a la supervisión regulatoria del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, que se encarga de la emisión de PYUSD”.[2]

Según Paypal, los usuarios de la plataforma en Estados Unidos serán los primeros en poder beneficiarse de PYUSD y sus funcionalidades y pronto estará también disponible en la aplicación de pagos digitales Venmo. Además de lo anterior es importante tener en cuenta que PYUSD será totalmente compatible con entornos Web3.

La moneda estable, que estará disponible en las próximas semanas tendrá, según Paypal varios beneficios para sus usuarios y en esencia, “está diseñado para reducir la fricción para los pagos en la experiencia en entornos virtuales, facilitar transferencias rápidas de valor, enviar remesas o realizar pagos internacionales, permitir flujos directos a desarrolladores y creadores, y fomentar la expansión continua en activos digitales por las marcas más grandes del mundo.”[3]

Con esto, Paypal pretende mantenerse como un líder en el mercado financiero a pesar de la disrupción digital actual.

Sin embargo, al emitir su propia stablecoin, deben tener en cuenta que la regulación y la supervisión se vuelven críticas. Es por esto, que Paypal anunció que “a partir de septiembre de 2023, Paxos publicará un informe de reserva mensual público para PayPal USD que describe los instrumentos que componen las reservas. Paxos también publicará una certificación pública de terceros del valor de los activos de reserva en PayPal USD. La atestación será emitida por una firma contable externa independiente y se llevará a cabo de acuerdo con los estándares de atestación establecidos por el Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados (AICPA)”[4]. Así dando transparencia y seguridad tanto a sus usuarios como a las autoridades.

Todo esto ocurre en un momento crítico para las empresas de criptomonedas en Estados Unidos en el que las autoridades han tenido un enfoque severo, entablando demandas a los grandes actores y así cuestionando el futuro y la certeza de este sector en Estados Unidos.

Con el lanzamiento de PYUSD, PayPal se une al creciente grupo de actores que buscan dar forma al futuro de las finanzas digitales. Al ofrecer una moneda digital respaldada por el dólar estadounidense, PayPal no solo está ofreciendo una alternativa confiable para transacciones en línea, sino que también está allanando el camino para una adopción más amplia de las criptomonedas y las monedas digitales en la vida cotidiana. La llegada de PYUSD destaca cómo la innovación financiera continúa evolucionando para brindar soluciones más rápidas, seguras y accesibles en el mundo digital.

 

 

 

 

 

 

 

________________
[1] https://newsroom.paypal-corp.com/2023-08-07-PayPal-Launches-U-S-Dollar-Stablecoin
[2] https://www.diariobitcoin.com/stablecoin/paypal-lanza-su-propia-stablecoin-vinculada-al-dolar-pyusd/
[3] https://www.diariobitcoin.com/stablecoin/paypal-lanza-su-propia-stablecoin-vinculada-al-dolar-pyusd/
[4] https://newsroom.paypal-corp.com/2023-08-07-PayPal-Launches-U-S-Dollar-Stablecoin

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior EE.UU. aprueba proyecto de ley que involucra a los mezcladores de criptomonedas Siguiente   Preparándose para la Directiva SRI2

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.