Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Nuevo proyecto de ley que busca regular las criptomonedas en Colombia

Autor

  • Daniel Svartsnaider
    Daniel Svartsnaider

    Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
    Estudiante de Derecho en IE University
    Especialización en Derecho Mercantil Español
    Nacionalidades colombiana y española

Autor

Picture of Daniel Svartsnaider

Daniel Svartsnaider

Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Estudiante de Derecho en IE University
Especialización en Derecho Mercantil Español
Nacionalidades colombiana y española
Inicio » Noticias » Nuevo proyecto de ley que busca regular las criptomonedas en Colombia
20 de julio de 2023

Nuevo proyecto de ley que busca regular las criptomonedas en Colombia

Colombia criptomonedas ley

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Las criptomonedas han revolucionado el panorama financiero mundial en los últimos años, pero su falta de regulación ha planteado desafíos significativos. En Colombia, un nuevo proyecto de ley busca abordar esta situación y establecer un marco legal para el uso y comercio de las criptomonedas. Esta iniciativa, que ha generado tanto interés como controversia, plantea la pregunta de si la regulación puede brindar seguridad y confianza a los inversores y usuarios de criptomonedas en el país.

Semanas antes un proyecto de ley no había logrado pasar por el congreso, el 20 de julio se presentará una nueva iniciativa que se espera que sea mejor vista por el Gobierno ya que el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla dijo que las criptomonedas “hay intereses en que se reglamenten los criptoactivos. A quienes tienen ese interés, les estamos diciendo que, primero, tienen que garantizar la autonomía e independencia del Banco de la República y que no puede haber otra fuente de emisión primaria que no sea el banco” [1]

Además el ministro mencionó que considera que las operaciones de criptomonedas son operaciones financieras y por ende deben ser reguladas por la superintendencia financiera.

El superintendente Financiero, César Ferrari por su lado aseguró que “personalmente le digo que ese mercado de criptoactivos, que no son activos, que no es un mercado financiero, no tienen porqué estar al cuidado de la Superfinanciera”[2], lo cual representa un problema ya que de ser así no habría concordancia entre las instituciones sobre quién debe ser la autoridad responsable.

Según el senador Gustavo Moreno, de la Alianza Verde-Centro Esperanza, en Colombia “son cinco millones de personas que transan criptoactivos y se necesita un marco jurídico para evitar el lavado de activos y estafas.”[3] Por lo tanto, se puede inferir que se requiere de un marco regulatorio para este sector.

El nuevo proyecto de ley está siendo ajustado y pactado con las autoridades, quienes serán las responsables de decidir qué entidades vigilarán y actualizarán el marco regulatorio.

El proyecto de ley se presenta en medio de las exigencias de algunos representantes de los exchanges de criptomonedas que tienen presencia en Colombia, “los cuales piden una regulación que ofrezca garantía, confianza y seguridad a los usuarios interesados en invertir en criptomonedas.”[4]

Aquellos involucrados en el proyecto “resaltan la importancia de establecer una lista oficial de plataformas acreditadas, con experiencia comprobada y recursos técnicos.”[5]

Es importante mencionar que según cyptomarket, Colombia “se encuentra entre los diez países con mayor volumen de negociación de criptomonedas a nivel internacional, con un volumen mensual cercano a los USD 200 millones”[6]. Dicho esto, tener un marco regulatorio es indispensable para el sector.

En conclusión, el proyecto de ley para regular las criptomonedas en Colombia representa un paso importante hacia la seguridad financiera en el mundo digital. Si bien la regulación plantea desafíos, también ofrece la oportunidad de establecer un marco legal claro que promueva la innovación y proteja los derechos de los usuarios.

A medida que el proyecto avanza, será crucial considerar diversas perspectivas y encontrar un equilibrio que fomente el crecimiento del sector crypto sin comprometer la integridad financiera
________________
[1]https://www.portafolio.co/economia/finanzas/criptomonedas-en-colombia-proyecto-se-presentara-en-julio-584966
[2]https://www.portafolio.co/economia/finanzas/criptomonedas-en-colombia-proyecto-se-presentara-en-julio-584966
[3]https://www.portafolio.co/economia/finanzas/criptomonedas-en-colombia-proyecto-se-presentara-en-julio-584966
[4]https://es.cointelegraph.com/news/new-bill-to-regulate-cryptocurrencies-in-colombia-to-be-presented-in-july?utm_source=Telegram&utm_medium=social
[5]https://es.cointelegraph.com/news/new-bill-to-regulate-cryptocurrencies-in-colombia-to-be-presented-in-july?utm_source=Telegram&utm_medium=social
[6]https://es.cointelegraph.com/news/new-bill-to-regulate-cryptocurrencies-in-colombia-to-be-presented-in-july?utm_source=Telegram&utm_medium=social

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Nueva regulación de licencias para intercambios en Hong Kong Siguiente   Nuevo Régimen En Hong Kong De Licencias De Monedas Estables Para 2024

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.