Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Nuevo Régimen En Hong Kong De Licencias De Monedas Estables Para 2024

Autor

  • Daniel Svartsnaider
    Daniel Svartsnaider

    Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
    Estudiante de Derecho en IE University
    Especialización en Derecho Mercantil Español
    Nacionalidades colombiana y española

Autor

Picture of Daniel Svartsnaider

Daniel Svartsnaider

Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Estudiante de Derecho en IE University
Especialización en Derecho Mercantil Español
Nacionalidades colombiana y española
Inicio » Noticias » Nuevo Régimen En Hong Kong De Licencias De Monedas Estables Para 2024
27 de julio de 2023

Nuevo Régimen En Hong Kong De Licencias De Monedas Estables Para 2024

HKMA Hong Kong Licencias Monedas estables

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

A medida que el mundo continúa adoptando las criptomonedas y la tecnología blockchain, los gobiernos e instituciones financieras están adaptando sus marcos regulatorios para dar cabida a estos activos emergentes. En el caso de Hong Kong, se tiene previsto implementar un nuevo régimen de licencias para las stablecoins para el año 2024.

Hong Kong ha sido durante mucho tiempo un destacado centro financiero global, y sus reguladores han estado monitoreando de cerca el rápido crecimiento de las criptomonedas. La necesidad de un marco regulatorio sólido para las stablecoins se ha vuelto cada vez más evidente debido a su potencial impacto en la estabilidad financiera, la protección al consumidor y los riesgos de lavado de dinero. La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo abordar estas preocupaciones y crear un entorno seguro y transparente para las operaciones con stablecoins.

En este sentido, Christopher Hui Ching-yu, Secretario de Servicios Financieros y del Tesoro, afirmó que la ciudad “seguirá buscando un enfoque regulatorio integral y predecible hacia los activos digitales siguiendo el principio de ‘riesgo similar, regulación similar'”, lo cual describe la necesidad de establecer reglas que regulen el espacio de las criptomonedas de manera similar a los mercados financieros”.[1]

En enero, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), que actúa como el banco central cuasi oficial de la ciudad, reveló su intención de introducir un sistema de licencias obligatorias para actividades relacionadas con las stablecoins. Según la HKMA, este régimen de licencias requerirá que las plataformas mantengan reservas que respalden completamente las tokens de stablecoin.

El posible nuevo régimen recibió el respaldo de Christopher Hui Ching-yu, quien dijo: “Lo que hemos hecho y seguiremos haciendo es establecer un marco regulatorio sostenible de manera que podamos hacer crecer este mercado, al mismo tiempo que aseguramos que los riesgos relevantes estén siendo gestionados”[2], lo cual respalda la posibilidad de que Hong Kong se convierta en un centro de criptomonedas.

Esta regulación llega después de que la HKMA emitiera un documento de discusión sobre criptoactivos y stablecoins en enero de 2022 y posteriormente, en 2023, se concluyera que la HKMA adoptaría un enfoque ágil y basado en riesgos para regular las stablecoins.

Con esta regulación, la HKMA busca “priorizar el desarrollo de un marco regulatorio para las stablecoins como medio de pago, comenzando por regular las stablecoins vinculadas a monedas fiduciarias, ya que son más propensas a plantear riesgos inminentes para la estabilidad financiera”.[3]

El régimen enfatiza que las stablecoins deben estar respaldadas en todo momento por activos de alta calidad y alta liquidez. Además, “no se aceptarán las stablecoins cuyo valor se derive del arbitraje o algoritmos, lo cual efectivamente excluye tokens estabilizados algorítmicamente como UST”[4].

“El documento también sugiere que los emisores de stablecoins serán regulados de la misma manera que los bancos, lo cual los colocaría firmemente bajo la supervisión de la HKMA”.[5] Por lo tanto, parece tener como objetivo proteger a los inversionistas y cuenta con el respaldo de muchos en la industria, como Elizabeth Wong, directora de licencias de la Comisión de Valores y Futuros (SFC), que aplica el nuevo régimen de comercio de activos virtuales en Hong Kong. Elizabeth dijo que “la agencia también está formulando su propia política de stablecoins y colaborará con la HKMA”.[6]

Todo esto ocurre al mismo tiempo que Hong Kong lanzó un régimen de licencias para proveedores de servicios y exchanges de criptomonedas el pasado 1 de junio. Ambos regímenes de licencias reflejan el compromiso de la ciudad de fomentar un entorno seguro y transparente para las operaciones con stablecoins, y ejemplifican cómo Hong Kong se está moviendo hacia un entorno favorable a las criptomonedas, lo cual los hace propensos a convertirse en un centro de criptomonedas no solo en su región, sino también en el mundo.

 

 

 

 

 

 

________________
[1]https://www.scmp.com/tech/policy/article/3224783/hong-kong-vows-regulate-stablecoins-explore-rules-virtual-asset-derivatives-protect-investors?module=perpetual_scroll_0&pgtype=article&campaign=3224783
[2]https://www.scmp.com/tech/policy/article/3224783/hong-kong-vows-regulate-stablecoins-explore-rules-virtual-asset-derivatives-protect-investors?module=perpetual_scroll_0&pgtype=article&campaign=3224783
[3] https://techcrunch.com/2023/06/13/hong-kong-eyes-stablecoin-regulatory-regime-by-2024/
[4] https://techcrunch.com/2023/06/13/hong-kong-eyes-stablecoin-regulatory-regime-by-2024/
[5] https://coingeek.com/hong-kong-wants-public-input-on-stablecoin-regulation/
[6]https://www.scmp.com/tech/policy/article/3224783/hong-kong-vows-regulate-stablecoins-explore-rules-virtual-asset-derivatives-protect-investors?module=perpetual_scroll_0&pgtype=article&campaign=3224783

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Nuevo proyecto de ley que busca regular las criptomonedas en Colombia Siguiente   Binance bajo investigación en Francia y abandona los Países Bajos

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.