Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Regulación de cripto exchanges en España

Autor

  • Blockchain Arbitration And Commerce Society
    Blockchain Arbitration And Commerce Society

Autor

Picture of Blockchain Arbitration And Commerce Society

Blockchain Arbitration And Commerce Society

Inicio » Noticias » Regulación de cripto exchanges en España
13 de enero de 2022

Regulación de cripto exchanges en España

blanqueo CNMV cripto España exchanges legal Token

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Tras la consulta realizada por el BAS el pasado 16 de noviembre de 2021 a la CNMV sobre la regulación de los exchanges en España, analizamos su respuesta.

Una de las preocupaciones de nuestros asociados es ser calificados por la CNMV como “chiringuito financiero”. De ahí nuestra consulta.

Ausencia de regulación, y por tanto al margen de la CNMV

La CNMV reconoce expresamente que este tipo de plataformas no están sujetas a su jurisdicción. En concreto el referido informe, de fecha 14 de diciembre de 2021 señala: “en relación con los exchange de criptomonedas, actualmente no existe una regulación específica sobre los denominados exchanges o plataformas de negociación de criptomonedas u otros criptoactivos o su actividad. Las plataformas en las que se negocian únicamente criptoactivos que no tienen la consideración de instrumentos financieros, como son las criptomonedas, no estarían sujetas al ámbito de supervisión de la CNMV”.

Plataformas con Security Token Offering sometidas a la CNMV

Pero en la medida en que los criptoactivos con respecto a los que estas plataformas desarrollen en España actividades de intermediación o negociación puedan ser considerados instrumentos financieros (conforme al artículo 2 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores), les sería de aplicación la normativa del mercado de valores. Sería el caso de la Security Token Offerings. Es decir, tokens, que otorgan en términos generales, derechos sobre la compañía.

En consecuencia, deberían contar con las autorizaciones exigibles para ejercer su actividad, en su caso, las necesarias como centro de negociación (como mercado regulado, sistema multilateral de negociación o sistema organizado de contratación) o como empresa de servicios de inversión (ESI) o entidad de crédito que opere como internalizador sistemático. La gestión del centro de negociación debería realizarse por una ESI o por una rectora de un mercado, y estarían sujetas en general a la normativa del mercado y al ámbito de supervisión de la CNMV.

Regulación de blanqueo de capitales

“No obstante, a este tipo de plataformas se les deberían aplicar, como mínimo, la normativa de prevención del blanqueo de capitales”, señala la CNMV.

Recordamos ahora que aquellos que presten estos servicios, en España, deberán cumplir obligaciones de AML/KYC en relación al blanqueo de capitales:

Aquellos que presten el servicio de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria, la venta de monedas virtuales mediante la entrega o recepción de euros o cualquier otra moneda extranjera de curso legal o dinero electrónico aceptado como medio de pago en el país en el que haya sido emitido.

Proveedores de servicios de custodia de monederos electrónicos. En concreto aquellas personas físicas o entidades que prestan servicios de salvaguardia o custodia de claves criptográficas privadas en nombre de sus clientes para la tenencia, el almacenamiento y la transferencia de monedas virtuales.

Estar en la lista como chiringuito financiero

Por otro lado, en relación con el listado de “otras entidades” recogido en la página web de la CNMV, como se indica expresamente en ella, tiene la finalidad de informar al mercado de la existencia “de entidades que no cuentan con ningún tipo de autorización ni están registradas a ningún efecto en la CNMV y que podrían estar realizando algún tipo de actividad de captación de fondos o prestando algún servicio de naturaleza financiera. La lista no es exhaustiva y deriva principalmente de ejercicios de búsqueda y análisis en internet y redes sociales. La inclusión en la lista no implica pronunciamiento alguno sobre la conformidad o no con la normativa vigente de la posible actividad de las correspondientes entidades.”

Finalidad de las listas de chiringuitos financieros

La inclusión en la citada lista tan sólo tiene como finalidad informar a los inversores que se trata de entidades no supervisadas por la CNMV que realizan actividades de captación de ahorro del público mediante publicidad, que pudieran confundirse con las actividades de captación de ahorro público propias de los mercados de valores, provocando la creencia errónea a los inversores de que están bajo el paraguas supervisor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, razón que justifica dicha inclusión, pero sin que en ningún caso acredite que las citadas compañías estén llevando a cabo actividades ilícitas, antes al contrario, se trata simplemente de informar al mercado que las entidades incluidas en dicha lista quedan fuera del ámbito de supervisión de la CNMV, pero se incluyen en el listado para evitar que los inversores puedan confundirlas con aquellas entidades que están sujetas al ámbito de actuación de la CNMV Esta inclusión está plenamente justificada atendiendo al artículo 17.2 de la Ley del Mercado de Valores (texto refundidio aprobado porReal Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, que encomienda a la CNMV, entre otras funciones, “la protección de los inversores, promoviendo cuanta información sea necesaria”.

La respuesta completa de CNMV sobre regulación de exchanges en España:

Descargar el documento en formato PDF

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior La Ética de la Inteligencia Artificial (Algor-Ética) y los Smart Contracts Siguiente   Reflexiones desde el cripto invierno

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.