Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Reflexiones desde el cripto invierno

Autor

  • Blockchain Arbitration And Commerce Society
    Blockchain Arbitration And Commerce Society

Autor

Picture of Blockchain Arbitration And Commerce Society

Blockchain Arbitration And Commerce Society

Inicio » Noticias » Reflexiones desde el cripto invierno
30 de junio de 2022

Reflexiones desde el cripto invierno

BAS Bitcoin Blockchain Cripto invierno Criptodivisas Halving Luna Terra

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Bitcoin ha caído un setenta por ciento desde los cerca de 70.000 dólares hasta los 20.000 dólares. Este tipo de variaciones a la baja de Bitcoin no son nuevas. Ya ocurrió antes, como por ejemplo en 2018 con una bajada desde los 22.000 dólares hasta un suelo estable de unos 3.500 dólares. La diferencia es que en 2018 bitcoin valía 3.500 dólares y ahora, cuatro años después, el suelo está en torno los 20.000 dólares.

Es en este tipo de bajadas cuando aquellos que son contrarios a Bitcoin alegan que este criptoactivo es una mera burbuja, y que su valor natural debería ser cero. Olvidan u omiten que muchas compañías han visto igualmente reducido su valor bursátil en un treinta o incluso un setenta por ciento.

Ignoran igualmente que el dinero fiat (emitido por los Estados) tiene una tendencia natural a valer cero. Que se lo digan por ejemplo a los nacionales de Venezuela o Bolivia con un desplome de su moneda de un sesenta por ciento. También podemos citar sonados casos como “Meta” (Facebook) que ha perdido el sesenta por ciento de su valor con acciones que han bajado de 380 dólares a 150 dólares. “Zoom video comunications” ha pasado de los 480 dólares por acción a 115 dólares por acción. Incluso Netflix ha pasado de 700 dólares por acción a 180 dólares por acción, una bajada más de un setenta y cinco por ciento, mayor incluso que Bitcoin.

¿Son estas empresas una mera burbuja? ¿Deberían valer cero? Según la teoría de aquellos que critican bitcoin, sí.

¿Quieres ser socio y formar parte de su comunidad?

Revisa las ventajas y los planes de membresía.

Únete a BACS

 

Qué ha afectado para que el Bitcoin haya descendido

Algunos de los eventos que ha afectado a esta bajada de Bitcoin son los siguientes.

En primer lugar, la desaparición de criptomonedas como Terra y USDT. Su caída, de 60 billones de dólares a arrastrado a su vez a otras plataformas como Celsius, o Ventures Capital como “Three Arrows”. La tendencia alcista del mundo cripto, ha pasado a contraerse, con grandes minusvalías, que ha provocado pérdidas en algunos inversores de hasta un cien por cien. Las personas que no conocen este mercado, y han entrado en un periodo alcista, en estos momentos huyen para evitar mayores pérdidas. Los que lo conocen, saben que se trata de una inversión a largo plazo, volátil, en el que hay que entrar en periodos de bajada, como el presente.

En segundo lugar, está el efecto de subida de tipos de interés por parte de Bancos Centrales. Bitcoin ha sido calificado como “oro digital”. Es una propuesta contra la inflación, pero a medio y largo plazo. La subida de tipos de interés, hace que los inversores busquen otras alternativas de rentabilidad como puede ser el bono alemán. A mayor subida de tipos, surgen alternativas de rentabilidad que a corto, medio o incluso largo plazo compiten con Bitcoin, obligando a este a generar más rentabilidad. Estos inversores, que buscan estas alternativas, venden sus bitcoins, generando una bajada de mercado.

Y por último nos encontramos con aquellos que han comprado bitcoin con apalancamiento o préstamo. Sus posiciones han ido reduciendo su valor hasta sufrir la liquidación de sus posiciones en lo que se llama “margin call”. Esa retirada de fondos, genera a su vez mayores caídas de Bitcoin. Hay un caso curioso que es el de Michael Saylor, que solicitó un préstamo de dos cientos veinte millones de dólares para adquirir 19.000 bitcoins. Si el valor de Bitcoin bajase de 11.600 dólares por Bitcoin, “Silvergate” liquidará en el mercado 19.000 unidades de bitcoin, con una bajada aún mayor que lo visto hasta ahora. Eso puede suponer una caída muy elevada en un solo día.

Mi conclusión es que este tipo de ajustes de mercado son muy positivos, en un mundo en el que lo que prima es la eficiencia y una correcta regulación del código.

Aquellos proyectos que no estén bien regulados o codificados, como Terra, desparecerán. Y aquellos protocolos o propuestas que no ofrezcan nada nuevo al mercado, igualmente desaparecerán.

¿Cuándo podrá recuperarse el mercado? Parece que será a partir de abril de 2024, con el nuevo halving de Bitcoin. Al menos ha sido así en el pasado. Aquellos que no creen en Bitcoin, esperen a 2025 o 2030. Hablamos entonces.

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Regulación de cripto exchanges en España Siguiente   Regulación cripto en Europa: una de cal y otra de arena

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.