Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » ¿Por qué las empresas deben empezar a pagar con criptoactivos?

Autor

  • Blockchain Arbitration And Commerce Society
    Blockchain Arbitration And Commerce Society

Autor

Picture of Blockchain Arbitration And Commerce Society

Blockchain Arbitration And Commerce Society

Inicio » Noticias » ¿Por qué las empresas deben empezar a pagar con criptoactivos?
18 de enero de 2024

¿Por qué las empresas deben empezar a pagar con criptoactivos?

Criptoactivos empresas ganancia financiera pagos

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud
empresas criptoactivos

Las criptomonedas continúan siendo un universo inexplorado por muchas personas y empresas, sin embargo, su uso continúa creciendo. Esta adopción progresiva no se debe únicamente a las potenciales oportunidades de obtener una ganancia financiera inmediata, por ejemplo, mediante la sorpresiva valuación de una criptomoneda.

La utilización de criptomonedas tiene ciertas ventajas muy concretas. En lo que respecta a los pagos entre partes los beneficios se ven reflejados en: (i) costos menores y (ii) velocidad de las transacciones. En el ámbito de los pagos internacionales el pago con tecnología blockchain no tiene rival, al menos, en estos momentos.

La mayoría de las transacciones hoy en día se realizan mediante transferencias bancarias o pagos con tarjeta de crédito y/o débito. Esto aplica tanto a grandes transacciones entre empresas multinacionales como a las ventas realizadas por comercios pequeños, de forma tradicional, o bien, mediante comercio electrónico.

Los bancos tradicionales o las tarjetas de crédito utilizan para este tipo de transacciones sistemas que se basan en tecnología de otra época. Aquello que en un momento era rápido y barato puede resultar hoy lento y costoso.

En cuanto a los costes, los proveedores de servicios de pagos con criptomonedas cobran tarifas más bajas que los bancos o tarjetas de crédito. La ventaja de la rapidez se evidencia en la velocidad de las transacciones. Con las criptomonedas las transferencias se ejecutan de forma inmediata o en minutos, mientras que las transferencias bancarias pueden realizarse de forma inmediata (pocas veces) o bien demorar horas, incluso días en caso de transferencias internacionales. Si tenemos en cuenta que el dinero invertido puede generar recompensas, el tiempo que el dinero esta viajando (de una cuenta a otra) es tiempo de inversión perdido.

Para la parte vendedora existe también el otro beneficio relacionado con la imposibilidad de retrotraer cargos. Una vez acreditada la transacción no es posible que un comprador desconozca o retrotraiga una transacción.

Otra ventaja es la simplificación de la conversión de divisas. Las transferencias internacionales implican usualmente el pago de comisiones a bancos, además de posibles comisiones asociadas a los tipos de cambios si fuera necesario. Ambas representan potenciales oportunidades de ahorro si se utilizan criptomonedas.

Las desventajas de la utilización de criptomonedas tienen que ver con el bajo nivel de conocimiento, la inexistente o nueva regulación y la falta de protección contra potenciales fraudes.

No obstante, una muestra del pujante avance de las criptomonedas en el campo de las transacciones comerciales se evidencia en el hecho de que grandes empresas estén trabajando en esta tecnología (hay varios ejemplos incluyendo Visa, Mastercard, Microsoft, Paypal, etc.).

Estamos frente a un escenario volátil, que aun así continúa creciendo. Es posible que a medida que prospere el conocimiento, la educación y se materialicen ventajas mencionadas anteriormente se vea una mayor adopción de transacciones con criptomonedas.

En BACS trabajamos para que las empresas empiecen a hacer pagos usando esta nueva tecnología, blockchain. De esta manera podrán reducir importantes gastos de transacción además de trabas internacionales. Para ello contamos, no solo con asesoramiento de expertos técnicos, también de expertos jurídicos, y de un Tribunal Internacional para resolver los posibles litigios que puedan surgir entre las partes.

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Confianza y legalidad en los cripto activos Siguiente   Tokenización: confianza y legalidad en el sector digital

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.