Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Los emisores de tokens en Japón están exentos del impuesto crypto del 30% sobre las ganancias no realizadas

Autor

  • Daniel Svartsnaider
    Daniel Svartsnaider

    Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
    Estudiante de Derecho en IE University
    Especialización en Derecho Mercantil Español
    Nacionalidades colombiana y española

Autor

Picture of Daniel Svartsnaider

Daniel Svartsnaider

Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Estudiante de Derecho en IE University
Especialización en Derecho Mercantil Español
Nacionalidades colombiana y española
Inicio » Noticias » Los emisores de tokens en Japón están exentos del impuesto crypto del 30% sobre las ganancias no realizadas
11 de agosto de 2023

Los emisores de tokens en Japón están exentos del impuesto crypto del 30% sobre las ganancias no realizadas

AML Exencion Impuesto crypto Japon tokens

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud
crypto japan

En un desarrollo significativo para la industria de las criptomonedas en Japón, se ha concedido a los emisores de tokens una exención del impuesto del 30% sobre las ganancias en papel. Esta medida se produce mientras el país busca fomentar la innovación y promover el crecimiento del ecosistema de activos digitales.

Japón ha estado a la vanguardia de la regulación de las criptomonedas, buscando encontrar un equilibrio entre proteger a los inversores y fomentar el desarrollo de la tecnología blockchain. Las leyes fiscales anteriores imponían un impuesto del 30% sobre las ganancias de las criptomonedas, incluidas las ganancias no realizadas, lo cual había sido una carga para los emisores de tokens y obstaculizaba el crecimiento de la industria.

“La Agencia Tributaria Nacional de Japón ha revisado parcialmente sus directrices fiscales corporativas, implementando nuevas normas fiscales para los emisores de tokens”.[1] La Agencia Tributaria Nacional revisó la legislación el 20 de junio para eliminar el requisito de que los emisores de tokens en Japón paguen impuestos corporativos sobre las ganancias no realizadas de las criptomonedas.

La exención se produce mientras Japón se esfuerza por convertirse en un importante centro en el mercado de las criptomonedas y después de que “el gobierno japonés aprobó una propuesta que elimina el requisito para que las empresas cripto paguen impuestos sobre las ganancias en papel de los tokens que emitieron y poseen”.[2]

Todo lo anterior se deriva del hecho de que Japón ha estado discutiendo un nuevo régimen fiscal en relación con las criptomonedas desde agosto pasado como parte de una reforma tributaria más amplia para 2023, sin embargo, las autoridades dieron la aprobación final en las últimas semanas.

Bajo el nuevo régimen, “las empresas japonesas que emiten tokens están exentas de pagar una tasa fija del 30% de impuesto corporativo sobre sus tenencias”[3], las cuales antes estaban sujetas a impuestos.

La exención tiene como objetivo proporcionar un entorno favorable para los emisores de tokens y fomentar la innovación en el sector de la tecnología blockchain. De hecho, “el gobernante Partido Liberal Democrático espera facilitar que diversas empresas realicen negocios que implican la emisión de tokens”.[4]
Se espera que las regulaciones fiscales actualizadas simplifiquen las actividades relacionadas con la emisión de tokens y fomenten la expansión del sector Bitcoin en Japón.

Como se mencionó anteriormente, Japón ha estado tratando cada vez más de ser dominante en el mercado de las criptomonedas. Por lo tanto, junto con la nueva exención, también ha estado intentando mejorar agresivamente su entorno regulatorio para la industria cripto. Para cumplir con las normas internacionales, el país ha implementado regulaciones contra el lavado de dinero (AML) más estrictas. Con estas salvaguardias, las transacciones criptográficas son más transparentes y rastreables.

Además, “Japón implementó legislación el año pasado que prohibía la emisión de stablecoins por parte de instituciones no bancarias. Esta regulación garantiza que la emisión de stablecoins se limite a bancos con licencia, agentes registrados de transferencia de dinero y compañías fiduciarias, fortaleciendo la estabilidad financiera y la protección al consumidor”.[5]

En este sentido, como parte del intento de convertirse en un centro cripto, al aliviar a los emisores de tokens de la carga fiscal inmediata sobre las ganancias en papel, el gobierno japonés busca atraer a más emisores de tokens al país y promover el crecimiento del mercado de activos digitales.

Además, la exención podría animar a los emisores de tokens existentes a mantener sus activos digitales durante un período más prolongado, lo que permitiría una mayor estabilidad y madurez en el mercado. Esto podría ayudar a generar confianza entre los inversores y facilitar el desarrollo de plataformas de negociación secundarias para los tokens.

“La exención fiscal para los emisores de tokens consolida aún más la posición de Japón como una nación favorable a las criptomonedas, apoyando el crecimiento de la industria al tiempo que se garantiza el cumplimiento de los estándares regulatorios”.[6] Al proporcionar un entorno fiscal favorable, el gobierno japonés busca atraer a los emisores de tokens y posicionar al país como un jugador líder en el espacio blockchain.

 

 

Nota: Para obtener más información sobre el nuevo régimen y la Notificación Básica de Revisión Parcial del Impuesto Corporativo, etc. (Notificación de Interpretación de la Ley), visite: https://www.nta.go.jp/law/tsutatsu/kihon/hojin/kaisei/2306xx/index.htm

 

 

________________
[1] https://cointelegraph.com/news/token-issuers-in-japan-exempt-from-30-crypto-tax-on-paper-gains

[2] https://cointelegraph.com/news/token-issuers-in-japan-exempt-from-30-crypto-tax-on-paper-gains

[3] https://cointelegraph.com/news/token-issuers-in-japan-exempt-from-30-crypto-tax-on-paper-gains

[4] https://cointelegraph.com/news/token-issuers-in-japan-exempt-from-30-crypto-tax-on-paper-gains

[5]https://www.forbesindia.com/article/cryptocurrency/japan-exempts-token-issuers-from-the-30-crypto-tax-on-paper-gains/86153/1

[6]https://www.forbesindia.com/article/cryptocurrency/japan-exempts-token-issuers-from-the-30-crypto-tax-on-paper-gains/86153/1

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior BACS Informe: Regla de viaje para activos cripto en la UE Siguiente   Hong Kong establece un grupo de trabajo para avanzar en el desarrollo de Web3

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.