Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Kraken es ordenado a entregar información de los usuarios al IRS

Autor

  • Daniel Svartsnaider
    Daniel Svartsnaider

    Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
    Estudiante de Derecho en IE University
    Especialización en Derecho Mercantil Español
    Nacionalidades colombiana y española

Autor

Picture of Daniel Svartsnaider

Daniel Svartsnaider

Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Estudiante de Derecho en IE University
Especialización en Derecho Mercantil Español
Nacionalidades colombiana y española
Inicio » Noticias » Kraken es ordenado a entregar información de los usuarios al IRS
23 de agosto de 2023

Kraken es ordenado a entregar información de los usuarios al IRS

Estados Unidos Impuestos Informacion IRS Kraken Privacidad SEC

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

En un acontecimiento significativo, la popular plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken ha sido ordenada por un tribunal federal a proporcionar información de los usuarios al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Esta decisión plantea importantes interrogantes sobre la privacidad de los usuarios y el alcance de la autoridad gubernamental para obtener datos personales de las plataformas de criptomonedas.

La orden judicial requiere que Kraken entregue información sobre aquellos usuarios que realizaron transacciones de al menos $20,000 en criptomonedas entre 2016 y 2020. Esta información incluye nombres de usuarios, números de identificación fiscal, direcciones y registros de transacciones. El IRS argumenta que necesita estos datos para garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales y prevenir la evasión de impuestos en el ámbito de las criptomonedas.

“La agencia declaró que necesitaba la información para determinar si alguno de los usuarios de la plataforma había subdeclarado sus impuestos.”[1]

 

La decisión ha generado preocupación en la comunidad de criptomonedas en relación a la privacidad de los usuarios. Muchos usuarios valoran la naturaleza pseudónima de las criptomonedas y eligen realizar transacciones sin revelar su información personal. Esta orden judicial tiene el potencial de erosionar esta privacidad y exponer a los individuos a posibles riesgos, como el hackeo, el robo de identidad o la vigilancia injustificada.

Todo lo anterior se deriva del hecho de que “en febrero, el IRS presentó una petición judicial en el Distrito Norte de California poco después de que Kraken llegara a un acuerdo con la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) por acusaciones de violaciones de leyes de valores relacionadas con su servicio de staking.”[2]

El IRS afirmó que había citado a Kraken en 2021, a lo que la plataforma supuestamente hizo caso omiso. Por lo tanto, esto no es nuevo para Kraken, ya que en abril pasado, un juez rechazó las solicitudes del IRS para inspeccionar los documentos de Kraken. Sin embargo, en la actualidad, un tribunal superior otorgó el permiso para continuar con la investigación. Por lo tanto, el IRS está investigando actualmente las obligaciones fiscales de los usuarios que realizaron transacciones en criptomonedas entre 2016 y 2020.

No obstante, el juez “Joseph Spiro denegó varias peticiones separadas del IRS, que incluían solicitudes de información sobre actividades de lavado de dinero, patrimonio neto de los clientes y origen de su riqueza, entre otros.”[3] Según el magistrado, el tribunal debe determinar si la citación del gobierno está suficientemente precisa, es decir, no debe ir más allá de lo necesario para cumplir con su objetivo previsto.

Además de la información mencionada anteriormente, “Kraken deberá proporcionar direcciones de blockchain y hashes de transacciones, los cuales ya se incluyen en los datos de transacciones disponibles para compartir. Es posible que también se le pida a la plataforma que proporcione datos sin procesar al IRS.”[4]

El caso de Kraken forma parte de un debate más amplio sobre la supervisión regulatoria de la industria de las criptomonedas y se produce en un momento en que ha habido una represión extensiva en la industria de las criptomonedas. En los últimos meses, la SEC ha tomado acciones legales contra Coinbase y Binance.US por supuestas ofertas de valores no registrados. En el caso de Kraken, se ha hecho referencia ampliamente al caso de Coinbase.

Es importante destacar que, según el agente del IRS encargado del caso, “Kraken es una de las plataformas de intercambio de monedas digitales más grandes, con más de cuatro millones de clientes y más de $140 mil millones en actividad comercial desde 2011. Se ha informado que a finales de 2017, Kraken registraba hasta 50,000 nuevos usuarios al día.”[5]

El resultado del caso de Kraken tendrá implicaciones significativas para el futuro de la privacidad de los usuarios y la supervisión regulatoria en la industria de las criptomonedas. Plantea preguntas importantes sobre hasta qué punto los gobiernos pueden acceder a los datos personales de las plataformas de criptomonedas sin violar los derechos de privacidad de los usuarios. La reciente orden judicial que requiere que Kraken proporcione información de los usuarios al IRS subraya los desafíos que plantea la intersección de las criptomonedas y la supervisión regulatoria.

 

Nota: Puede leer la orden judicial completa emitida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Norte de California aquí: https://storage.courtlistener.com/recap/gov.uscourts.cand.407965/gov.uscourts.cand.407965.34.0.pdf

 

 

________________
[1] https://cointelegraph.com/news/kraken-ordered-by-court-disclose-user-data-irs-tax-compliance
[2] https://cointelegraph.com/news/kraken-ordered-by-court-disclose-user-data-irs-tax-compliance
[3] https://decrypt.co/147023/kraken-irs-customer-user-records-data-information
[4] https://cointelegraph.com/news/kraken-ordered-by-court-disclose-user-data-irs-tax-compliance
[5] https://storage.courtlistener.com/recap/gov.uscourts.cand.407965/gov.uscourts.cand.407965.1.1.pdf

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Bittrex desafía la autoridad de la SEC en una demanda y busca la desestimación Siguiente   Singapur ordena a las plataformas de criptomonedas que mantengan el dinero de los clientes en un fideicomiso

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.