Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Inversión en criptomonedas, NFTs, DeFi, ¿necesidad o no de inscribirse en el Registro de Proveedores Cripto del Banco de España?

Autor

  • Andrés Martínez-Zurita
    Andrés Martínez-Zurita

    Abogado Crypto/Blockchain
    MZ Abogados
    Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Martínez-Zurita
    Postgrado en Valoración de Empresas y Contabilidad de Sociedades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
    LLM en International Legal Practice por el IE Law School.

Autor

Picture of Andrés Martínez-Zurita

Andrés Martínez-Zurita

Abogado Crypto/Blockchain
MZ Abogados
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Martínez-Zurita
Postgrado en Valoración de Empresas y Contabilidad de Sociedades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
LLM en International Legal Practice por el IE Law School.
Inicio » Noticias » Inversión en criptomonedas, NFTs, DeFi, ¿necesidad o no de inscribirse en el Registro de Proveedores Cripto del Banco de España?
24 de noviembre de 2022

Inversión en criptomonedas, NFTs, DeFi, ¿necesidad o no de inscribirse en el Registro de Proveedores Cripto del Banco de España?

banco de españa empresas MiCA registro de proveedores cripto

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Como ya comenté en una publicación en abril de 2022 en mi perfil de LinkedIn, participé en el asesoramiento de la constitución de un vehículo de inversión, que invertiría en criptomonedas, NFTs, DeFi (finanzas descentralizadas), en diversas Liquidity Pools, etc.

Una empresa criptoinversora ¿necesita autorización o un registro?

Como parte central del análisis, la dificultad clave era saber si una sociedad mercantil española podía invertir en criptomonedas, NFTs, DeFi, sin ninguna autorización previa o si, por el contrario, era necesario proceder al registro o solicitar alguna autorización.

Este inicial análisis jugó un papel importante, el registro de proveedores de servicios relacionados con las criptomonedas, que en virtud de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, habilita el Banco de España dentro de sus funciones.

Los servicios en cuestión son los siguientes: cambio de criptomonedas por moneda de curso legal y custodios de monederos digitales, para ser aún más claros, a los efectos de lo que analizaremos más adelante, servicios prestados a terceros (es decir no son objeto de este registro, aquellos proveedores que realicen esas acciones por cuenta y beneficio propio).

Siendo esto así, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, categorizó en su resolución de 16 de diciembre de 2021 (https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/29/pdfs/BOE-A-2021-21753.pdf), sobre la necesidad o no del registro como proveedora de servicios cripto por parte de una empresa de minado de criptomonedas, que sirvió de base para el criterio que se siguió.

Pues bien, aquí, la clave es si el objeto de la sociedad, como era en el caso arriba mencionado, el de la inversión, en el que al fin estás constantemente intercambiando criptomonedas, si por ende, podría caer dentro del ámbito objetivo de la regulación de la regulación en cuestión, y deberías incorporarte al registro habilitado en el Banco de España.

Respuesta a la pregunta

La clave es resuelta por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de la siguiente manera:

“Debe estimarse el recurso en relación con la actividad de compraventa de valores, divisas y criptomonedas pues la adquisición por cuenta propia no es una actividad regulada, y no existe indicio alguno de que la actividad se lleve a cabo en régimen de servicios a terceros tal y como resulta del inciso inicial de la disposición adicional segunda de la Ley 10/2010, de 28 de abril. de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, así como de su número dos, letra b), y, en cuanto a valores y divisas, por resultar de la regulación, como del artículo 144 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. Además, existe una exclusión expresa de aplicación del régimen de las sociedades de inversión.”

Indicar que se excluye de su objeto social la realización de actividades sujetas a regulación especial etc., como se suele hacer por muchos abogados y despachos de abogados, no es suficiente.

Aquí la clave, cómo ya se había apuntado tanto en la publicación de 7 de abril de 2022, cómo en el presente artículo, es si la actividad en cuestión que forma parte del objeto social de la compañía, se realiza por cuenta propia o no.

Aportando un ejemplo para mayor claridad, en el caso en cuestión, una sociedad que invierte el capital aportado por sus socios, lo hace por cuenta propia, y por tanto, si así, se establece en el objeto social, lo cual, por otro lado es evidente, y por tanto no es necesario, a día de hoy estar registrado en el registro para proveedores de servicio cripto del Banco de España.

Veremos como cambiará todo esto con la entrada de vigor, presumiblemente en 2024, del Reglamento europeo MICA (Market in Crypto Assets), que está al borde de su aprobación definitiva por parte del Parlamento Europeo (tras haber pasado todos los trámites previos del proceso legislativo).

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior La clave es Estados Unidos y BRICS Siguiente   El metaverso futuro

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.