Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Habla la SEC: “Quejándose” en Tribunales Coinbase no escapará de las regulaciones

Autor

  • Diego Manrique

    Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society

Autor

Picture of Diego Manrique

Diego Manrique

Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Inicio » Noticias » Habla la SEC: “Quejándose” en Tribunales Coinbase no escapará de las regulaciones
12 de octubre de 2023

Habla la SEC: “Quejándose” en Tribunales Coinbase no escapará de las regulaciones

Cripto jurisdicción empresas Estados Unidos Regulación SEC

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Continúa la tensión entre la SEC y Coinbase.

Hay que recordar que el pasado junio, la SEC denunció al principal exchange de criptomonedas en los Estados Unidos. El ente gubernamental sostuvo que la empresa ofrecía ilegalmente valores en su plataforma y un servicio de corretaje y agencia de compensación sin registrarse ante el regulador.

A fines de mes de agosto, Coinbase respondió. En efecto, la denunciada presentó una moción para desestimar la acusación de la SEC. En su defensa, argumentaba que los tokens de criptomonedas que se tengan por valores no constituyen “contratos de inversión”. De ahí que la SEC, según entiende Coinbase, carezca de autoridad regulatoria suficiente sobre asuntos vinculados con las criptomonedas.

A la moción presentada por la empresa, la agencia gubermanental presentó el pasado 3 de octubre la correspondiente moción de oposición que, según el CourtListener, consta de unas cuarenta páginas. Allí, la SEC solicitó que el tribunal rechazara íntegramente la moción de Coinbase. La SEC, en efecto, ha presentado un argumento estructurado en cuatro aspectos para justificar que su demanda inicial resulta “suficientemente adecuada”.

Uno de los puntos que sostiene la SEC es que Coinbase “se queja y busca culpar a la SEC por su situación actual”. En esto insiste la empresa porque alega que el ente gubernamental “aprobó la conducta violatoria de Coinbase” al salir a la bolsa. Lo mismo, Coinbase estima que las declaraciones del presidente de la SEC, Gary Gensler, en una audiencia dada ante el Congreso de los Estados Unidos no son cónsonos con la aplicación de las leyes federales de valores por el Tribunal.

La “Prueba Howey” y la cuestión de su aplicación

La SEC, parece claro, insiste en desestimar las acusaciones de su falta de autoridad para regular las transacciones en las que intervienen criptomonedas. Más aún, dice, Coinbase no debería sorprenderse por la demanda toda vez que “siempre ha sabido que una criptomoneda comprada y vendida en su plataforma de negociación es un valor si cumple con la prueba de Howey”. Ahora bien, ¿qué es la prueba de Howey?

Se trata de una prueba legal propia de los Estados Unidos. A través de ella, se determina si un activo en particular constituye un valor. El nombre de la prueba surge a raíz de un caso de la Corte Suprema de Estados Unidos que tuvo lugar hace casi ochenta años, en 1946, entre la SEC y W.J. Howey Co., donde se establecieron los criterios.

Dicho esto, la agencia sostiene que dicha prueba es “flexible” y adaptable” a las criptomonedas. El documento refiere a estatutos y documentos jurisprudenciales con suficiente relevancia para justificar la aplicabilidad de la prueba a los criptoactivos.

La falta de criterio no constituye un criterio

A juicio de Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, en un hilo publicado en su cuenta de X –antes Twitter-, las últimas acciones de la SEC son “más de lo mismo”.

Para Grewal los tokens no son valores a tenor de las decisiones judiciales más recientes. Con ello, pareciera referir a la derrota de la SEC en el caso que tuvo con Ripple con los valores XRP.

Grewal sostiene que la SEC no tiene un criterio claro para justificar qué es y qué no un valor, y más aún porqué. En efecto, dice que “desde cartas de Pokémon hasta estampillas” podrían ser valores según la definición de la SEC. La plataforma, con todo, espera presentar respuesta el próximo 24 de octubre.

 

Tomado de:

https://storage.courtlistener.com/recap/gov.uscourts.nysd.599908/gov.uscourts.nysd.599908.69.0.pdf

https://decrypt.co/es/146703/por-que-coinbase-cree-que-la-demanda-de-la-sec-deberia-ser-desestimada

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Circle interviene en el caso SEC-Binance Siguiente   China: Tribunal dictamina que los préstamos de criptomonedas no tienen cobertura legal

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.