Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Eliminan prohibición de minería de criptoactivos en proyecto de ley para Pensilvania

Autor

  • Diego Manrique

    Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society

Autor

Picture of Diego Manrique

Diego Manrique

Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Inicio » Noticias » Eliminan prohibición de minería de criptoactivos en proyecto de ley para Pensilvania
17 de octubre de 2023

Eliminan prohibición de minería de criptoactivos en proyecto de ley para Pensilvania

Criptoactivos criptomonedas Estados Unidos legislación Medioambiente Regulación

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

La presión sindical influye en la legislación.

El pasado 16 de octubre, Greg Vitali, representante demócrata y presidente de la Comisión de Recursos y Energía Medioambiental de la Cámara de Pensilvania, anunció una modificación en su proyecto de Ley de Conservación de Energía de Criptomonedas (Cryptocurreny Energy Conservation Act). Movido, dice, por presiones de líderes del propio Partido Demócrata, ha eliminado una previsión por la que se prohibía por dos años la minería de criptomonedas para regular el consumo energético en el sector en caso de moratoria, informó el mismo día a The Pennsylvania Capital-Star, un medio local. Dicha prohibición tenía por objeto frenar las aprobaciones de nuevos permisos para llevar a cabo la instalación de la minería de criptomonedas.

El proyecto, en efecto, fue aprobado por un estrecho margen: 13 votos a favor y 12 en contra. Tras su presentación ante la Comisión el 21 de junio, no había visos de avance en su tramitación. A juicio de Vitali, existe una “oposición crónica” por parte de los trabajadores de la construcción contra las políticas medioambientales, sin mencionar –insistió- que estos tienen a los demócratas de su lado. Vitali señala que los sindicatos de trabajadores tuvieron una gran influencia al respecto.

“Francamente, -dice- [los sindicatos] tienen la atención de los demócratas de la Cámara y tienen la capacidad de apartar a los miembros que, de lo contrario, apoyarían una buena política medioambiental”.

Se trata, en cierto modo, de una encrucijada en la que la misma dinámica de la política fuerza a ceder, a hacer concesiones para sacar adelante proyectos. “Aprendí de la manera difícil -continua Vitali- en mis primeros seis meses como presidente de la mayoría que no hay una gran tolerancia para una política medioambiental sólida”.

De ahí que ir contra los sindicatos resultase una medida poco conveniente de cara al mantenimiento de la mayoría demócrata en la Cámara. Era preferible, por tanto, sacrificar la moratoria que sacrificar el proyecto por entero.

En efecto, el pasado julio la empresa minera de criptomonedas Stronghold Digital Mining estableció la sede de sus operaciones en Pensilvania, donde ha adquirido dos centrales eléctricas quemadoras de carbón. La empresa pidió que se le aprobase la quema de neumáticos triturados para surtir hasta el 15% de sus necesidades de energía. El propósito de ello es emplear los residuos en energía para alimentar cientos de rigs de minería de Bitcoin. Es claro, ciertamente, que no se tratan de una propuesta que incita a la oposición de grupos medioambientales.

En reemplazo de la prohibición, se estableció en el proyecto un estudio de impacto sobre las operaciones de minería y otros requisitos de informes: con un plazo de seis meses, los mineros de Pensilvania deben suministrar la información sobre la cantidad de lugares donde la minería opera, su extensión, fuentes de energía e informes de emisión y consumo de energía y agua.

Tales informes deberán ser presentados anualmente por los mineros, mientras que los nuevos mineros deberán presentar el mismo informe con antelación a sus operaciones.

 

Tomado de: https://es.cointelegraph.com/news/pennsylvania-bill-scraps-crypto-mining-ban

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Aprobado nuevo proyecto de ley sobre criptomonedas en California Siguiente   NYT: Por motivos de seguridad, autoridades estadounidenses vigilan operaciones de criptominería vinculadas al gobierno chino

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.