Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » El valor jurídico de los contratos inteligentes.

Autor

  • Martín Tarazona
    Martín Tarazona

    Abogado
    Profesor de blockchain y criptomonedas
    Criptoentusiasta
    Especialista en blockchain

Autor

Picture of Martín Tarazona

Martín Tarazona

Abogado
Profesor de blockchain y criptomonedas
Criptoentusiasta
Especialista en blockchain
Inicio » Noticias » El valor jurídico de los contratos inteligentes.
9 de marzo de 2023

El valor jurídico de los contratos inteligentes.

Blockchain smart contracts

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Los contratos inteligentes se tratan de un término acuñado por Nick Szabo en los 90, que busca definir contratos que no requieren la intervención del Estado, de papel, ni operadores de justicia para hacerse valer porque tienen la capacidad de ejecutarse automáticamente y consisten en sentencias programadas en lenguaje máquina cuya precisión no da lugar a interpretaciones.

La confianza como base de las relaciones mercantiles.

Dentro de los elementos que componen las relaciones mercantiles uno de los más importantes es la confianza, técnicamente conocido como el crédito dado que en la actualidad la internet ha ido borrando las fronteras para hacer negocios, comenzaron a surgir terceros confiables para garantizar el cumplimiento de las obligaciones, típicos en la conocida web 2.0, para una transición completa a la web 3.0 es necesario eliminar los terceros confiables y consolidar los negocios p2p.

Por otro lado, muchos comerciantes utilizan dinero ajeno para hacer crecer sus negocios y aquí radica el punto fundamental del crédito, a pesar de que las entidades financieras hacen exhaustivos análisis de riesgo, es necesario para ellos garantizar el pago de la obligación y es aquí donde toma posición el préstamo con fianza, con prenda o hipoteca los cuales se materializan a través de un contrato escrito, más aún cuando los contratantes se encuentran en distintas latitudes del mundo, situación en la que es poco probable hacer una entrevista personal cara a cara. En dicha situación es necesaria la intervención de alguna entidad que ayude a plasmar la obligación con sus respectivos colaterales.

Es pues, la confianza lo que motoriza el mundo de los negocios y para conseguirla es necesario que se den ciertas condiciones que den tranquilidad a ambas partes, esa es la función del contrato. Esta idea llevada al creciente mundo digital nos llevaría a una respuesta posible y es el contrato inteligente, herramienta que nos ayuda a eliminar terceros y por ende a economizar las relaciones contractuales en internet, estén donde estén las partes.

Sistemas de identidad centrados en el usuario.

Una desventaja de estos contratos es la posibilidad de saber que la persona que firma del otro lado es quien dice ser o tiene la capacidad de contratar según las normas del Derecho Civil, porque usan el sistema de identidad centrado en el usuario que contribuye con la privacidad a través de la emisión de una dirección que identifica a cada una de las partes, sin embargo, no garantiza que la persona que está contratando del otro lado es capaz de adquirir obligaciones, lo cual deja dos opciones, repensar el sistema de identidad en el que exista un equilibrio entre privacidad y seguridad o dejar la carga de la prueba al interesado que quiera anular ese contrato, es decir, debe demostrar que el negocio fue ejecutado por esa persona incapaz y no otra.

Las causas extrañas no imputables al deudor.

Existen posibilidades que implican el incumplimiento involuntario del deudor manifestadas específicamente en las causas de fuerza mayor y el caso fortuito, los cuales son hechos imprevisibles que aún así afectan la relación contractual, el problema de esto radica cuando esa causa extraña no imputable al deudor ocurre fuera de la blockchain. De forma nativa la blockchain no tiene forma de obtener datos de lo que ocurre fuera de ella, se hace necesario utilizar oráculos adecuados según la relación contractual de que se trate, de manera que el contrato no se ejecute automáticamente en detrimento patrimonial de la parte afectada.

Un oráculo es una base de datos que recauda información de lo que ocurre fuera de la blockchain y la incorpora con la finalidad de que se ejecuten los comandos que se tienen programados. Entendiendo que los contratos inteligentes van a desplegar consecuencias con base en la información que recaban los oráculos se debe tener ciertas precauciones, ya que si se ve comprometido puede emitir información corrupta que va a afectar intereses legítimos que darán lugar a controversias.

Conclusiones.

Hasta ahora para garantizar la seguridad jurídica deben coexistir ambos órdenes el digital y el tradicional en el que plataformas de arbitraje estarán mejor especializadas, la confianza en los nuevos sistemas se dará paulatinamente y debe ser así, ya que una adopción abrupta trae desastres como los ya ocurridos con las estafas a través de ICOs y demás tipos de estafas existentes.

Mientras se vayan sumando más personas más esfuerzo se debe emplear en la educación, la instrucción de los usuarios es la que puede garantizar la seguridad, más allá de cualquier regulación.

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior El Metaverso no existe, pero vamos todos de cabeza a éste Siguiente   Stablecoins y MICA

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.