Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » El Papel del Compliance ante la Nueva Regulación MiCA

Autor

  • Blockchain Arbitration And Commerce Society
    Blockchain Arbitration And Commerce Society

Autor

Picture of Blockchain Arbitration And Commerce Society

Blockchain Arbitration And Commerce Society

Inicio » Noticias » El Papel del Compliance ante la Nueva Regulación MiCA
19 de febrero de 2024

El Papel del Compliance ante la Nueva Regulación MiCA

compliance MiCA Regulación seguridad

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

La era digital ha traído consigo un aumento exponencial en la cantidad de datos que se generan, comparten y utilizan en línea. A su vez, esta digitalización acelerada de la economía mundial ha supuesto una serie de desafíos regulatorios en diferentes sectores, particularmente en el ámbito financiero. En este contexto nace el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, más conocido como MiCA por sus siglas en inglés (Markets in Crypto Assets), y es la normativa europea que regula la emisión y prestación de servicios relacionados con criptoactivos y ‘stablecoins’. Este Reglamento emerge como un marco normativo crucial para supervisar y regular las criptomonedas y otros activos digitales en la Unión Europea (UE). Ante este panorama, el papel del Compliance adquiere una relevancia aún mayor de la que ya venía trayendo ya que se le considera un componente clave para la adaptación y cumplimiento de las nuevas disposiciones.

 

MiCA y su importancia

Como ya es sabido, MiCA es una regulación propuesta por la UE que busca establecer un marco regulatorio armonizado para los criptoactivos y las monedas virtuales en toda la Unión Europea. Su objetivo principal es brindar claridad y seguridad jurídica a los participantes del mercado, al tiempo que se protege a los consumidores y se previene el uso indebido de estos activos para actividades ilícitas, como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Entre sus disposiciones se incluyen requisitos para emisores de activos, proveedores de servicios y plataformas de negociación.

Esta regulación es crucial porque, hasta ahora, el mercado de criptoactivos ha operado en gran medida en un vacío regulatorio, lo que ha llevado a la falta de transparencia, la inseguridad jurídica y la vulnerabilidad a prácticas abusivas. MiCA busca abordar estos problemas estableciendo requisitos claros para los proveedores de servicios de criptoactivos y promoviendo la integridad y la estabilidad del mercado en su conjunto proporcionando un marco legal sólido que fomente la operativa responsable de activos digitales. Además, al ser una regulación de la UE, ofrece coherencia normativa en toda la región, lo que facilita la operación de empresas en múltiples países miembros.

Esta regulación es la primera y única en su tipo en el mundo y marca el camino para el resto de jurisdicciones. Será de aplicación entre mediados de 2024 y principios de 2025.

 

MiCA y el papel del Compliance

En el contexto de la nueva regulación MiCA, el Compliance juega un papel fundamental en garantizar que las empresas que operan en el espacio de los criptoactivos cumplan con los requisitos legales y regulatorios. El cumplimiento efectivo de MiCA no solo es una obligación legal, sino también una necesidad comercial para proteger la reputación de la empresa, mitigar el riesgo de sanciones regulatorias y mantener la confianza de los clientes.

Las principales responsabilidades del Compliance en el cumplimiento de MiCA incluyen:

– Interpretación y Adopción de Normativas: Los equipos de Compliance son responsables de comprender las disposiciones específicas de MiCA y cómo se aplican estas a las operaciones de la organización. Esto implica analizar los requisitos de registro, reporte, transparencia y seguridad, entre otros, y desarrollar políticas y procedimientos internos para garantizar su cumplimiento.

– Monitoreo y Supervisión Continua: Es fundamental establecer sistemas de monitoreo y vigilancia continuos para identificar y abordar cualquier actividad sospechosa o incumplimiento de las normativas lo antes posible. Estos sistemas pueden incluir la implementación de controles internos, auditorías periódicas y revisión de prácticas comerciales.

– Gestión de Riesgos: MiCA introduce requisitos específicos de gestión de riesgos, especialmente en áreas como la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y protección de datos. El Compliance debe identificar y evaluar los riesgos asociados con las operaciones de la empresa y desarrollar estrategias para mitigarlos de manera efectiva.

– Capacitación y Concienciación: Es crucial que todo el personal esté al tanto de las implicaciones de MiCA y cómo afecta su trabajo diario. Los equipos de Compliance son responsables de proporcionar capacitación adecuada y promover la conciencia sobre las obligaciones regulatorias, asegurando así una cultura de cumplimiento en toda la organización. El personal de la empresa debe recibir formación regular sobre los requisitos de MiCA, así como sobre las mejores prácticas en materia de prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

– Diligencia Debida del Cliente: Se deben establecer procedimientos robustos de diligencia debida del cliente para verificar la identidad de los usuarios y garantizar que no estén involucrados en actividades ilícitas.

– Reporte de Transacciones Sospechosas: Se requiere que las empresas informen a las autoridades competentes sobre cualquier actividad sospechosa o transacción que pueda estar relacionada con el lavado de dinero o la financiación del terrorismo.

 

Desafíos y Oportunidades

Si bien el cumplimiento con MiCA presenta desafíos significativos, también abre nuevas oportunidades para las empresas que adoptan un enfoque proactivo hacia la regulación. Aquellos que invierten en robustos programas de Compliance no solo mitigarán el riesgo de sanciones regulatorias, sino que también pueden ganar la confianza de los inversores y consumidores al demostrar su compromiso con la transparencia y la integridad.

Sin embargo, la complejidad y el alcance de MiCA requieren una atención cuidadosa y recursos significativos por parte de las organizaciones. Es fundamental que las empresas trabajen en estrecha colaboración con expertos legales y consultores de Compliance para garantizar una implementación adecuada y oportuna de las nuevas regulaciones.

En resumen, el Compliance desempeña un papel crítico en el cumplimiento de la nueva regulación MICA, ayudando a las empresas a navegar el complejo entorno regulatorio de los criptoactivos y a construir un mercado más transparente, seguro y confiable para todos los participantes. Al adoptar un enfoque proactivo y centrado en el cumplimiento, las organizaciones pueden posicionarse no solo para cumplir con las normativas actuales, sino también para capitalizar las oportunidades futuras en este espacio dinámico y en evolución. Aquellas empresas que prioricen el cumplimiento de MiCA no solo evitarán riesgos legales y financieros, sino que también contribuirán a la construcción de un ecosistema de criptoactivos más sólido y sostenible en la Unión Europea.

 

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior El Papel de las Cortes de Arbitraje en el Marco de los Criptoactivos y la Regulación MiCA Siguiente   Reguladores de protección de datos contra Worldcoin

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.