Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » El caso Tornado Cash: justos por pecadores

Autor

  • Blockchain Arbitration And Commerce Society
    Blockchain Arbitration And Commerce Society

Autor

Picture of Blockchain Arbitration And Commerce Society

Blockchain Arbitration And Commerce Society

Inicio » Noticias » El caso Tornado Cash: justos por pecadores
28 de septiembre de 2022

El caso Tornado Cash: justos por pecadores

BAS Criptodivisas Gafi Regulación Sistema financiero internacional

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Tornado Cash[1] es un protocolo de la blockchain de ethereum que empezó a operar en 2019 con objeto mezclar criptoactivos para convertir en anónimas las transacciones.

La OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) de Estados Unidos sancionó el pasado 7 de agosto a Tornado Cash con fundamento en la Orden Ejecutiva (E.O.) 13694[2]. La prohibición sigue la línea ya iniciada el 2 de mayo de 2022, cuando la OFAC castigó a Blender.io. En definitiva, para este organismo, los protocolos mezcladores que generan anonimato y privacidad en los criptoactivos, pueden y son de hecho utilizados con fines ilícitos como lavado de fondos ilícitos generalmente adquiridos por jaqueo o robo.

En la práctica tanto el sitio web Tornado.cash, como las direcciones asociadas de Ethereum, han sido agregadas a la lista SDN de la OFAC[3]. Dicha lista tiene como objeto identificar a las personas involucradas en terrorismo, estados enemigos u otras actividades sancionadas. El objeto de la lista es que tales sujetos no puedan beneficiarse del sistema financiero estadounidense. En la práctica cualquiera que envíe o reciba dinero relacionado con esas direcciones estará violando las leyes de la OFAC.

[1] https://ipfs.io/ipfs/QmU3j1B1UagFbfqgwWBu3yk1La657y8hoGoA24fG3QpPjf/

[2] https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0916

[3] https://home.treasury.gov/policy-issues/financial-sanctions/recent-actions/20220808

¿Que supone inscribir en la lista SDN a Tornado Cash?

Tornado no es una persona física o jurídica, tampoco una entidad. Es un contrato inteligente, es decir, un robot, un software que reside en la cadena de bloques de Ethereum. Además se un protocolo descentralizado, es decir, sus autores pueden abandonar el proyecto y el servicio continuaría funcionando (es el caso de Bitcoin).

Como señala la organización “Coin Center”[1], la sanción no es tanto contra una persona o empresa sino contra una herramienta neutral que puede ser utilizar correcta o incorrectamente como cualquier otra tecnología. Más que castigar a una persona concreta, con esta medida de listar a Tornado Cash en la SDN, se está privando a personas normales de poder utilizar una herramienta automatizada para proteger la privacidad de sus transacciones. No olvidemos que mantener la privacidad es un derecho fundamental de cualquier persona. Y la privacidad financiera ¿acaso no es también algo muy relevante? Yo creo que es un derecho de cualquier ciudadano, que debe ser respetado y cuidado. Máxime en el mundo blockchain donde conocer al titular de una wallet supone poder conocer todos tus movimientos económicos. Porque el mundo cripto, por mucho que algunos lo nieguen, es más transparente que el opaco sistema financiero actual.

El problema radica en las consecuencias de esta medida, donde muchos justos están pagando por pecadores. Si fuera la intención del Departamento del Tesoro haber sancionado a un grupo de personas que mantienen o promueven Tornado.cash, podrían haberse dirigido directamente contra ellos.

Pero es que en este caso debido a la naturaleza de las transacciones de blockchain, personas ajenas al protocolo, que han recibido criptomonedas que en algún momento pasaron por la dirección Tornado.cash pueden estar, en estos momentos con su wallet bloqueada. Incluso sin saber que un determinado pago, estaba contaminado por tornado cash. También es posible que alguien que reciba un criptoactivo de una wallet de la lista SDN, sin si quiera aceptarlo o quererlo, esté incumplimiendo la normativa. Algo realmente dantesco.

Para la OFAC, Tornado Cash ha ayudado materialmente, patrocinando, proporcionando o apoyando financieramente actividades cibernéticas que se originan o dirigen por personas ubicadas, en su totalidad o en una parte sustancial, fuera de los Estados Unidos. Por ello consideran que esta herramienta puede resultar una amenaza significativa para la seguridad nacional, la política exterior, la salud económica o la estabilidad financiera de los Estados Unidos.

Según datos de la OFAC, Tornado Cash se ha utilizado para lavar más de 7 mil millones de dólares en moneda virtual desde su creación en 2019. Esto incluye más de 455 millones de dólares robados por “Lazarus Group”, un grupo de piratería patrocinado por el estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) que fue sancionado por el Estados Unidos en 2019, por el robo de moneda virtual más grande conocido hasta la fecha. Además, Tornado Cash se usó posteriormente para lavar más de 96 millones de dólares de fondos de actores que atracaron a Harmony Bridge el pasado 24 de junio de 2022, y al menos 7,8 millones de dólares del atraco a Nomad el pasado 2 de agosto de 2022.

Los efectos de la sanción de la OFAC han sido demoledores para el protocolo. GitHub eliminó inmediatamente el código y las cuentas de aquellos asociados con el protocolo. Alchemy, Infura y otros proveedores de nodos como servicio comenzaron a bloquear las transacciones asociadas con las direcciones de Tornado Cash, y el sitio de Tornado Cash se eliminó de Internet.

El valor del token de Tornado Cash, que sustenta el ecosistema del mezclador, ha bajado un 56%, comenzando la semana con un máximo de 31,56 dólares y terminando alrededor de los 12 dólares, según CoinMarketCap[2].

No obstante no todos han seguido las directrices impuestas por la OFAC. La “stablecoin” Tether informó que no congelaría las direcciones de los contratos inteligentes sancionados en la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN) de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Al explicar la decisión, Tether dijo: “Hasta ahora, la OFAC no ha indicado que se espere que un emisor de stablecoin congele las direcciones del mercado secundario que están publicadas en la Lista SDN de la OFAC o que son operadas por personas y entidades que han sido sancionadas por la OFAC. Además, ninguna agencia de aplicación de la ley o regulador de los Estados Unidos ha hecho una solicitud de este tipo a pesar de nuestro contacto casi diario con la aplicación de la ley de los Estados Unidos cuyas solicitudes siempre proporcionan detalles precisos“. Hay que señalar que Tether es un emisor con sede en Hong Kong y no contrata a personas estadounidenses como clientes ni lleva a cabo negocios en los Estados Unidos, aunque cumple voluntariamente con ciertas regulaciones estadounidenses como parte de medidas de control.

Por otro lado un juez de los Países Bajos encarceló al desarrollador de Tornado Cash, Alexey Pertsev, a la espera de los cargos. El Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIOD) informó: “El miércoles 10 de agosto, la FIOD arrestó a un hombre de 29 años en Amsterdam. Se sospecha que está involucrado en ocultar flujos financieros criminales y facilitar el lavado de dinero mediante la mezcla de criptomonedas a través del servicio descentralizado de mezcla de Ethereum, Tornado Cash. No se descartan múltiples detenciones. Estas tecnologías avanzadas, como las organizaciones descentralizadas que pueden facilitar el lavado de dinero, están recibiendo una atención especial por parte del FIOD. También en el dominio de las criptomonedas, FIOD representa una Holanda financiera segura e investiga con efecto e impacto. Hoy el sospechoso comparece ante el juez de instrucción”[3].

La medida tiene su controversia jurídica. Como FIOD señaló, Tornado Cash, es una organización autónoma descentralizada (DAO). No es una entidad, sino una organización que no tiene un proceso de toma de decisiones jerárquico, por ejemplo, una junta o un presidente. Las decisiones se toman sobre la base de los votos de los miembros que son registradas en un código de programación o smartcontract. El funcionamiento de la DAO también se realiza mediante estos contratos inteligentes.

Por último inversores de Ethereum e ingenieros de Coinbase han demandado al Departamento del Tesoro por el caso Tornado Cash[4]. Los demandantes alegan que el organismo gubernamental se extralimitó en sus funciones al prohibir que todos los ciudadanos estadounidenses usen la herramienta de privacidad. Éstos consideran que la OFAC, órgano adscrito al Departamento del Tesoro, se equivocó al designar a Tornado Cash, como «un banco abierto y descentralizado…proyecto de software fuente que restaura cierta privacidad para los usuarios de Ethereum». Tornado Cash no es una entidad, persona u organización. Es un protocolo.

Para estas personas el caso es grave, es posible que este caso, muestre un precedente legal de un gobierno -en este caso Estados Unidos- imponiendo sanciones a un código de software abierto y disponible al público, con implicaciones para el ecosistema criptográfico en los años por venir.

¿Quieres ser socio y formar parte de su comunidad?

Revisa las ventajas y los planes de membresía.

Únete a BACS

[1] https://www.coincenter.org/u-s-treasury-sanction-of-privacy-tools-places-sweeping-restrictions-on-all-americans/

[2] https://decrypt.co/es/107400/criptomoneda-tornado-cash-cae-minimos-historicos-sanciones-eeuu

[3] https://www.fiod.nl/arrest-of-suspected-developer-of-tornado-cash/

[4]https://www.criptotendencias.com/actualidad/inversores-de-ethereum-e-ingenieros-de-coinbase-demandan-al-departamento-del-tesoro-por-el-caso-tornado-cash/

En conclusión, prohibir usar “gmail” porque terroristas usaron correo para dirigir sus delictivas acciones, o wasap no tiene sentido. Al parecer los terroristas que atentaron en París en noviembre de 2015 usaron la Playstation 4 para preparar sus crímenes[1]. Siguiendo el criterio de Tornado Cash ¿por qué no está en la lista SDN la Playstation 4? Tal vez el verdadero motivo de este tipo de acciones sea un afán de control por parte del Estado Moderno. Tal vez la revolución tecnología nos muestre al Estado en paños menores. Ahora podemos ver más claramente su cruda realidad: el Estado está muy envejecido y enfermo, por mucho que lo intenté disimular con medidas como la presente.

[1]https://www.elperiodico.com/es/internacional/20151115/terroristas-atentado-paris-emplean-playstation-para-comunicarse-4674944

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior GAFI y “la regla de viaje” en las criptomonedas Siguiente   Caso de Uso: Blockchain y la genómica

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.