Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » DAOS y Trust

Autor

  • Blockchain Arbitration And Commerce Society
    Blockchain Arbitration And Commerce Society

Autor

Picture of Blockchain Arbitration And Commerce Society

Blockchain Arbitration And Commerce Society

Inicio » Noticias » DAOS y Trust
22 de abril de 2024

DAOS y Trust

confianza DAO demandas makerdao

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) son entidades que funcionan a través de reglas codificadas como programas de computadora conocidos como contratos inteligentes.

Las DAO son de naturaleza descentralizada y autónoma. Surgieron con la blockchain de Ethereum, y son una nueva forma de organizarnos en la sociedad digital. Algunos las comparan con las sociedades mercantiles de la era digital.

Las primera DAOS fue “The DAO” fue lanzada en abril de 2016. Se diseñó como un fondo de capital de riesgo descentralizado para proyectos de criptomonedas y blockchain. Los inversores podían comprar tokens de DAO con Ether (ETH), y ganar el derecho a votar sobre propuestas de inversión.

En junio de 2016, un atacante explotó una vulnerabilidad en su código, drenando una cantidad significativa de los fondos (alrededor de $50 millones de dólares en ETH en ese momento). Este incidente llevó al hard fork de Ethereum, del que resultó la creación de Ethereum (ETH) y Ethereum Classic (ETC).

MakerDAO se lanzó en 2015. Esta DAO, entre otras funciones, tiene como función mantener la estabilidad de su criptomoneda estable, DAI, que está vinculada al valor del dólar estadounidense. MakerDAO utiliza un sistema complejo de contratos inteligentes para gestionar la emisión de DAI. Opera completamente de manera descentralizada.

El día 12 de marzo de 2020 es conocido en el mundo de los cripto activos como el Jueves Negro. El mercado de criptomonedas experimentó una caída masiva en los precios, con Ethereum perdiendo alrededor del 50% de su valor en menos de 24 horas. Esta caída precipitada desencadenó una serie de liquidaciones en la plataforma MakerDAO, ya que el valor de la garantía ETH depositada por los usuarios para generar DAI cayó por debajo de los niveles seguros requeridos.

Como consecuencia del Jueves Negro, MakerDAO se enfrentó a varias demandas. Los demandantes alegaron que las liquidaciones masivas que ocurrieron durante el evento les generó pérdidas significativas. En específico, la demanda se centró en la alegación de que el sistema de subastas automatizado de MakerDAO, que se suponía debía liquidar las garantías de manera ordenada y justa, falló debido a la extrema volatilidad del mercado y a los problemas de congestión en la red Ethereum. Esto llevó a que algunas garantías se liquidaran a precios significativamente bajos, en algunos casos a cero, sin que los usuarios tuvieran la capacidad de intervenir o proteger sus inversiones.

Los demandantes también alegaron una supuesta falta de transparencia por parte de MakerDAO, dado que no se proporcionaron advertencias adecuadas sobre los riesgos potenciales asociados con la volatilidad extrema del mercado.
La demanda reclamó una indemnización por sus pérdidas, argumentando que la organización detrás de MakerDAO tenía la responsabilidad de garantizar el funcionamiento justo y eficiente del sistema de liquidación.

MakerDao acordó resolver por 1,16 millones de dólares, con inversores que buscaban compensación por pérdidas financieras sufridas después del colapso del “Jueves Negro” en marzo de 2020. Así lo informa “Blockworks.co”.

El demandante Peter Johnson presentó la demanda colectiva un mes después del colapso. El caso se presentó por numerosos inversores que afirmaron que la Fundación MakerDao y entidades relacionadas se representaron de manera errónea los riesgos de las posiciones de deuda colateralizada en la plataforma. Las pérdidas totales se estimaron en 8,3 millones de dólares.

MakerDao permite a los usuarios tomar préstamos de DAI sobrecolateralizados usando criptoactivos como ether (ETH). Esos activos pueden ser liquidados si el valor de su colateral cae por debajo de un cierto punto, como ocurrió de manea imprevista el jueves negro. ETH se desplomó hasta un 45%. El token nativo de MakerDAO, MKR, se hundió aproximadamente un 60% al mismo tiempo. El mercado cripto total perdió casi un tercio de su valor.
Ambas partes llegaron a un acuerdo de conciliación, a pesar de que la Fundación Maker negó cualquier acto ilícito o violación legal.

El caso de liquidación de MakerDao fue inicialmente desestimado en febrero de 2023 por la jueza Maxine Chesney del Tribunal de Distrito de los EE.UU. en California.

Como resultado, se presentó una tercera demanda colectiva enmendada — esta vez solo contra Maker Ecosystem Growth Holdings, ahora conocida como Metronym. Pero las partes y sus abogados se reunieron para una sesión de mediación y llegaron a un acuerdo el mismo día. Después de esto, ambas partes firmaron una hoja de términos para poner su acuerdo por escrito. El demandante acordó resolver el asunto a cambio de un pago de un millón de dólares.

La empresa Maker acordó entrar en el acuerdo “únicamente para eliminar la incertidumbre, carga y gasto de litigios adicionales, y para poner fin a las reclamaciones liberadas, final y permanentemente”, dijo el abogado de Johnson.

Creemos que en casos como el de MakerDao, la mejor manera de resolverlos es por arbitraje especializado, como efectúa BACS. La ventaja de someter los casos a una corte especializada de arbitraje es generar legitimidad y confianza. Al someterse a una jurisdicción reconocida y respetada para la resolución de disputas, una DAO puede aumentar su legitimidad y confianza tanto ante sus miembros como ante terceros (inversores, socios comerciales, etc.). Esto es especialmente importante para nuevas DAOs que buscan establecerse y crecer.

Además someterse a una corte de arbitraje puede ayudar a asegurar que la DAO esté cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables, mitigando el riesgo de litigios legales o sanciones.

Las cortes de arbitraje especializadas, como BACS, ofrecen procedimientos más flexibles que los tribunales tradicionales, y pueden ser más adecuadas para abordar las particularidades tecnológicas y operativas de las DAOs. Además, los árbitros suelen ser expertos en los campos específicos en cuestión, lo que puede resultar en decisiones más informadas y pertinentes.

El arbitraje puede ofrecer procedimientos confidenciales, lo que es ventajoso para DAOs que deseen mantener ciertos detalles de sus operaciones o disputas en privado, algo que no siempre es posible en los litigios tradicionales.

Los laudos arbitrales son generalmente más fáciles de ejecutar a nivel internacional que las decisiones de los tribunales nacionales, gracias a tratados como el Convenio de Nueva York sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras. Esto es crucial para las DAOs, que por naturaleza operan sin fronteras geográficas. En el caso de BACS los laudos son ejecutados con Smart contracts.

En resumen, someterse a una corte de arbitraje especializada como BACS puede ofrecer a las DAOs una manera más adaptada, eficaz y legítima de manejar disputas y cumplir con obligaciones legales, lo cual es crucial para su operación y expansión en el ámbito global.

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior BACS abre oficina en Dubai, Emiratos Árabes Unidos Siguiente   Museos virtuales

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.