Objetivos del curso
- Comprender el concepto de Bitcoin como una ley digital y su relación con la jurisdicción de Internet.
- Analizar cómo Bitcoin y blockchain desafían los sistemas legales tradicionales.
- Examinar el impacto de Bitcoin en la soberanía estatal y las dinámicas de poder económico.
- Estudiar casos prácticos y aplicaciones legales de Bitcoin en contextos regulatorios.
- Diseñar soluciones legales innovadoras para integrar Bitcoin en sistemas jurídicos tradicionales y descentralizados.
Contenido del curso
Módulo 1: Introducción a Bitcoin como Ley Digital
- Fundamentos de Bitcoin: Historia, tecnología y economía.
- El concepto de leyes digitales: Autonomía del ciberespacio y descentralización.
- La Lex Cryptographia como marco jurídico emergente.
Módulo 2: Bitcoin y la Jurisdicción de Internet
- La Declaración de Independencia del Ciberespacio: Implicaciones legales.
- Comparación entre jurisdicciones tradicionales y digitales.
- Análisis del rol de Bitcoin en la creación de una soberanía digital.
Módulo 3: Desafíos Jurídicos de Bitcoin
- Retos regulatorios: AML/CFT, fiscalidad y protección al consumidor.
- Bitcoin frente al sistema financiero tradicional.
- Conflictos entre leyes locales y globales en el uso de Bitcoin.
Módulo 4: Impacto de Bitcoin en la Soberanía Estatal
- El monopolio estatal de la emisión monetaria: Un análisis histórico.
- Bitcoin como un sistema alternativo de confianza y gobernanza.
- La lucha por el control de la tecnología blockchain: Estados vs. Descentralización.
Módulo 5: Casos Prácticos y Soluciones Jurídicas Innovadoras
- Implementación de Bitcoin en marcos regulatorios locales.
- Arbitraje internacional y Bitcoin: Resolviendo disputas con la Corte Internacional BACSIT.
- Diseño de políticas públicas para la integración de activos digitales en economías emergentes.
Evaluación
- Foros de discusión: Los participantes analizarán preguntas clave como:
- ¿Bitcoin debería considerarse una ley por derecho propio?
- ¿Qué impacto tendrá Bitcoin en la soberanía de los Estados en los próximos 20 años?
- Estudio de casos:
- Resolución de una disputa hipotética entre un usuario de Bitcoin y un Estado por confiscación de activos.
- Propuesta de integración de Bitcoin en un sistema jurídico local sin comprometer su descentralización.
- Proyecto final:
- Elaborar un ensayo o presentación en equipo sobre “Bitcoin y la Soberanía Jurídica: Retos y Oportunidades”, defendiendo una posición basada en la teoría y casos prácticos estudiados.
- Examen final:
- Preguntas de opción múltiple y análisis breve para evaluar la comprensión de conceptos fundamentales.
Metodología
- Clases magistrales interactivas con debates en tiempo real.
- Material complementario: Lecturas del documento “Ley Digital Bitcoin”, la Declaración de Independencia del Ciberespacio y estudios de caso recientes.
- Simulaciones de escenarios legales con Bitcoin como protagonista.