Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Consejo de Europa adopta la directiva DAC8

Autor

  • Diego Manrique

    Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society

Autor

Picture of Diego Manrique

Diego Manrique

Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Inicio » Noticias » Consejo de Europa adopta la directiva DAC8
19 de octubre de 2023

Consejo de Europa adopta la directiva DAC8

Cripto jurisdicción Criptoactivos Europa legislación MiCA Regulación

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

Avanza la regulación de criptoactivos en Europa.

La octava versión de la Directiva sobre Cooperación Administrativa (DAC8, por sus siglas en inglés) fue adoptada el pasado 17 de octubre por el Consejo de la Unión Europea. Su entrada en vigor esperará a que sea publicada en el Diario Oficial de la UE.

Adoptada tras la promulgación del MiCA en mayo de este año, el DAC8 conferirá la jurisdicción suficiente a los recaudadores de impuestos para ejercer la supervisión financiera y la evaluación de las transacciones con criptomonedas que emprendan tanto individuos como entidades dentro de cualquier Estado Miembro en el espacio comunitario. En concreto, señala el comunicado de prensa emitido por el Consejo,

Las modificaciones conciernen principalmente a la declaración y al intercambio automatizado de información sobre los ingresos procedentes de las transacciones con criptoactivos y sobre las resoluciones fiscales anticipadas para las personas físicas más ricas (aquellas con un patrimonio neto elevado).

Junto a ello, la Directiva regirá sobre otras categorías de activos e ingresos, como son los criptoactivos.

Hasta ahora -continúa el comunicado- la naturaleza descentralizada de los criptoactivos ha dificultado el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las administraciones tributarias de los Estados miembros. La naturaleza transfronteriza inherente a los criptoactivos requiere una sólida cooperación administrativa internacional para garantizar una recaudación fiscal eficaz.

En efecto, se trata de un pasó de gran valor en la regulación sobre esta materia en consonancia con las exigencias mismas a que el mercado cripto parece conducir. Actualmente, la DAC8 satisface el Marco de Información sobre Criptoactivos (CARF, por sus siglas en inglés) y la normativa que le concierne a tenor del MiCA, de modo especial, aquella que se centra en las transacciones con criptoactivos dentro la Unión Europea.

En la votación de septiembre que tuvo lugar en el Parlamento Europeo para su adopción, la Directiva en cuestión obtuvo un respaldo arrasador, pues contó con 535 votos a favor y tan solo 57 en contra.

Mientras tanto, en Estados Unidos los reguladores están ejerciendo presión para que puedan aplicarse los procedimientos de recaudación de criptoimpuestos. El pasado 11 de octubre, siete senadores solicitaron al Departamento del Tesoro y al Servicio de Impuestos Internos la pronta proposición de una normativa que exija algún requisito de información fiscal a los criptocorredores. Además, los senadores criticaron la demora de dos años en la implementación de los requisitos de información fiscal sobre criptomonedas, que esperan entrar en vigor en 2026 para recaer sobre las transacciones que se efectúen en el 2025.

 

Referencias:

https://cointelegraph.com/news/council-of-europe-adopts-dac8-crypto-tax-reporting-rule?_gl=1%2a1ld4h2a%2a_ga%2aMTA3OTMyMTQ2NS4xNjk1MzA4NzI3%2a_ga_53R24TEEB1%2aMTY5NzcyNjk2Ny44LjEuMTY5NzcyNzU0Ny4wLjAuMA..&_ga=2.154673016.1796319399.1697398469-1079321465.1695308727

https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2023/10/17/council-adopts-directive-to-boost-cooperation-between-national-taxation-authorities-dac8/

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Nuevo informe BACS: La SEC y Ethereum ¿valor o mercancía? Siguiente   Nueva ley francesa sobre los juegos NFT: modelo para Estados Unidos

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.