Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » La blockchain como registro de la Propiedad Intelectual.

Autor

  • Martín Tarazona
    Martín Tarazona

    Abogado
    Profesor de blockchain y criptomonedas
    Criptoentusiasta
    Especialista en blockchain

Autor

Picture of Martín Tarazona

Martín Tarazona

Abogado
Profesor de blockchain y criptomonedas
Criptoentusiasta
Especialista en blockchain
Inicio » Noticias » La blockchain como registro de la Propiedad Intelectual.
18 de agosto de 2022

La blockchain como registro de la Propiedad Intelectual.

Blockchain Propiedad intelectual

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

La blockchain, per se, se trata de un registro digital cuyas características trascienden a las de cualquier registro conocido. Pues tenemos que es inmutable, lo grabado allí no puede ser modificado posteriormente, es descentralizada, nadie controla el 100% de la red, es trazable, el registro es público y se pueden ver todos los movimientos e intercambios, es privada las direcciones son asignadas a través de una serie de números y letras que representan la identidad en el espacio digital de la red.

La Propiedad Intelectual es un área del Derecho que tiene especial importancia para los negocios. Sin la protección a las creaciones, áreas como el cine, la literatura, el arte, la grabación de sonidos, el desarrollo informático, entre otras; no pudiesen prosperar ya que se animaría a la falsificación de los trabajos producto del intelecto de personas que dispusieron de muchos recursos para producir inventos.

Arte y Blockchain

Actualmente, muchos artistas digitales usan plataformas blockchain para difundir y comercializar sus creaciones haciendo uso de los llamados Non-Fungible Tokens (NFT) que les proporcionan un conjunto de elementos llamados metadatos, los cuales, permiten individualizar la creación para vincularla con una dirección (wallet) que representa la identidad del creador dentro de la red. De esta forma, las marcas también están haciendo uso de la tecnología para expandir su presencia hacia el mundo digital.

El ensayo del cual es testigo el mundo, representa una de tantas posibilidades de abrir el Derecho a la blockchain para reconocer el valor probatorio que puede dar un registro digital que al día de hoy es inviolable y que entrega datos que pueden determinar quien fue el creador de la invención, cuándo la minteó, número de serie, dueño actual, etc.

Blockchain como vía de protección de la Propiedad Intelectual

La protección de la Propiedad Intelectual en la blockchain adquiere más importancia en el creciente entorno digital denominado metaverso, un termino acuñado en 1992 por Neal Stephenson en su novela “Snow Crash” para describir un mundo virtual en el que las personas interactúan como si del mundo real se tratase, a tal punto que, hoy en algunos de estos espacios se les permite crear elementos a los usuarios que pueden ser comercializados y utilizados por otros usuarios, dando la posibilidad de generar rentas a los creadores de contenido.

El ritmo con el que se mueve la realidad siempre deja a la zaga al Derecho, con la constante y rápida evolución tecnológica se ha profundizado esta situación, tal es el caso del tema bajo análisis, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), existen más de 25 tratados relacionados con propiedad intelectual y a pesar de ello las normativas vigentes son insuficientes.

Observaciones finales del autor

En conclusión, un registro digital con las características de la blockchain lo hace ideal para fungir como medio de prueba de la Propiedad Intelectual, lo cual no esta reconocido por las principales normativas internacionales. La labor de nosotros, los operadores jurídicos y los interpretes del derecho debe ser contribuir a exponer las bondades de las nuevas tecnologías de modo que se adopten para facilitar las interacciones de los negocios en un mundo cada vez más globalizado.

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Regulación cripto en Europa: una de cal y otra de arena Siguiente   La Blockchain Arbitration Society como jurisdicción inmediata sobre controversias criptográficas

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.