Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » La Blockchain Arbitration Society como jurisdicción inmediata sobre controversias criptográficas

Autor

  • Marlon Ulises Pacheco
    Marlon Ulises Pacheco

    Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de El Salvador
    Certificado en inversión bursátil por la Asociación Salvadoreña de Intermediarios Bursátiles (ASIB) en conjunto con la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES)
    Diplomado en legislación aduanera y fiscal impartido por el Ministerio de Hacienda de El Salvador
    Acreditado por el Gafilat en LA/FT con enfoque en Activos Virtuales (AV)
    Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)
    Además, es colaborador jurídico de Thompson Reuters
    Exagente corredor de bolsa
    En la actualidad, abogado litigante y asesor en controversias sobre blockchain e inversiones bursátiles y criptografía

Autor

Picture of Marlon Ulises Pacheco

Marlon Ulises Pacheco

Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de El Salvador
Certificado en inversión bursátil por la Asociación Salvadoreña de Intermediarios Bursátiles (ASIB) en conjunto con la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES)
Diplomado en legislación aduanera y fiscal impartido por el Ministerio de Hacienda de El Salvador
Acreditado por el Gafilat en LA/FT con enfoque en Activos Virtuales (AV)
Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)
Además, es colaborador jurídico de Thompson Reuters
Exagente corredor de bolsa
En la actualidad, abogado litigante y asesor en controversias sobre blockchain e inversiones bursátiles y criptografía
Inicio » Noticias » La Blockchain Arbitration Society como jurisdicción inmediata sobre controversias criptográficas
19 de agosto de 2022

La Blockchain Arbitration Society como jurisdicción inmediata sobre controversias criptográficas

Blockchain controversias criptográficas Cripto jurisdicción El Salvador Ley de Bitcoin

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

El diferendo entre inversores o empresarios no suele ser ajeno a la realidad. Cabe agregar, que no sería extraño encontrarnos con personas que en aras de obtener rentabilidades superiores al promedio, decidan colocar su capital en plataformas descentralizadas, fuera de las fronteras patrias. Prueba de lo anterior es la comparación entre el atractivo rendimiento de la inflación actual y el rendimiento que han tenido las criptomonedas en la última década.

Independientemente del ciclo bajista actual intensificado por cuestiones de índole macroeconómicas, el poder adquisitivo que tiene un dólar o un euro no es comparable con el poder adquisitivo que pudo garantizar bitcoin o ethereum, verbigracia, a día de hoy un bitcoin equivale aproximadamente a $ 20,000.00, mientras que una unidad fiduciaria cada vez contiene menos valor. En la búsqueda de una rentabilidad mayor suelen encontrarse riesgos, en ocasiones obvios, y en ocasiones encubiertos como en el caso del colapso de Terra Luna. De hecho, no existe un organismo a nivel mundial que proteja los intereses de inversores ávidos de riesgo. El riesgo dependerá del perfil de cada inversionista: si es conservador, moderado o agresivo. Sin embargo, ¿qué garantías reales existen para inversionistas en el cripto-mercado…?

¿Encuadrar el cripto mercado en la regulación actual?

Doy fe que la regulación mundial actual no está preparada para el agresivo comercio criptográfico, ningún país puede regular cada supuesto de estafa informático ni imaginar la multiplicidad de situaciones en las que el comercio institucional o minorista puede verse implicado o defraudado. La Ley Bitcoin de El Salvador fue un paso histórico, pues no consideró a bitcoin un commoditie, cuestión que sí sucede en Los Estados Unidos de América. Además, la Ley Bitcoin en realidad no supone un marco adjetivo o procesal en caso de diferendos, y me atrevo a confirmar que ningún tribunal del ámbito civil y mercantil está preparado para juicios en el que verse criptografía (Defi, yield farming, futuros). La propuesta más inmediata para el caso salvadoreño y latinoamericano sería añadir a la competencia de los Juzgados de menor cuantía la cripto-materia o crear una jurisdicción especializada en criptomonedas. Lo anterior se planteó en mi libro “El Derecho de las Criptomonedas” que se publicará próximamente a cargo del Grupo Editorial Ibáñez en Colombia.

No obstante, el tráfico comercial siempre fluye más rápido que la legislación correspondiente, y aunque no dudo que con el tiempo cada país ubique una legislación normativa específica, supongo que la opción más viable es someter cualquier conflicto al arbitraje de la Blockchain Arbitration Society, ¿por qué? Porque los procesos jurisdiccionales suelen ser tardados y engorrosos, y, para el caso de las criptomonedas, se adolece de personal capacitado en blockchain y criptografía al interior del poder judicial.

El arbitraje como solución competitiva en los conflictos cripto y de blockchain

El arbitraje es un método heterocompositivo, considerado dentro de las MASC, aunque el acto esencial suele ser autocompositivo, porque las partes sin presión alguna deciden voluntariamente someter su disputa a árbitros. Lo anterior puede llevarse a cabo mediante una cláusula compromisoria pasando luego al compromiso arbitral o directamente a través de un convenio arbitral donde se sometan al reglamento de la Blockchain Arbitration Society.

No sería contrario pactar con la institución una especie de <<arbitraje acelerado>> en la que obviamente se proporcionaría un plazo prudencial para laudar pero que definitivamente sería expedito en comparación con una sentencia jurisdiccional que podría tardar años, lustros o décadas tomando en cuenta los medios impugnativos de que las partes, principalmente la perdidosa, harían uso.

Además, la cláusula compromisoria o el convenio arbitral, suelen tener una ambivalencia al convertirse en una convención civil y en un pacto procesal, ya que se determina mediante la voluntad de las partes una especie de “precontrato” y en simultáneo un “pacto adjetivo”, que conducirá la disputa en una “convención jurisdiccional”.

A día de hoy, ni siquiera El Salvador cuenta con una Ley de Activos Virtuales que desarrolle un marco legislativo ad hoc para diferendos sobre blockchain. Por lo anterior, es sensato para cualquier inversor pactar un “convenio de jurisdicción” al someterse a las reglas del Blockchain Arbitration Society, puesto que mientras los árbitros estén laudando cualquiera de las partes puede establecer el mecanismo adecuado para hacer efectivo dicho laudo en sus respectivas jurisdicciones.

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior La blockchain como registro de la Propiedad Intelectual. Siguiente   GAFI y “la regla de viaje” en las criptomonedas

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.