Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Aprobado nuevo proyecto de ley sobre criptomonedas en California

Autor

  • Diego Manrique

    Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society

Autor

Picture of Diego Manrique

Diego Manrique

Pasante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Inicio » Noticias » Aprobado nuevo proyecto de ley sobre criptomonedas en California
16 de octubre de 2023

Aprobado nuevo proyecto de ley sobre criptomonedas en California

California cripto Criptoactivos empresas Estados Unidos legislación Regulación

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud

¡Novedades legislativas en California!

En un comunicado del pasado 13 de octubre, Gavin Newsom, gobernador del estado de California, anunciaba la aprobación de un proyecto de ley sobre criptomonedas. Una de sus peculiaridades es la imposición de normas más estrictas para las empresas que operan con ellas, y que entrarán en vigor el primero de julio de 2025. El proyecto de la futura “Ley de activos financieros digitales” hará obligatoria la obtención de una licencia por parte del Departamento de Protección e Innovación Financiera (DFPI, por sus siglas en inglés) tanto a empresas como a particulares. A partir de la entrada en vigor, solo podrá operarse con activos digitales en el comercio portando dicha licencia.

En efecto, “Este proyecto de ley”, se lee en el comunicado, precisará por parte del DFPI

la creación un marco legislativo robusto, que incluya la concesión de licencias y la autoridad para hacerlas cumplir, para ciertas actividades sobre criptos. Es importante resaltarlo, este proyecto de ley provee apropiadamente al DFPI con la autoridad legislativa suficiente para, de aquí a los dieciocho meses hasta su implementación, asegurar que el marco regulatorio adoptado pueda ser cuidadosamente elaborado conforme las tendencias de la industria y mitigando los riesgos para el consumidor.

El nuevo proyecto de ley permitirá al Departamento en cuestión imponer requisitos estrictos de auditoría para las empresas de criptos, así como obligarlas a cumplir con las exigencias de registro. El incumplimiento del proyecto de ley, desde luego, acarreará medidas coercitivas para los infractores. Así, rezaba el comunicado que brindar “Protecciones más fuertes para consumidores e inversores prevendrán el fraude y garantizarán que los actores responsables rindan cuentas”.

Llama la atención que hace un año el mismo Newsom se negó a firmar un proyecto de ley similar para la regulación y concesión de licencias sobre activos digitales en California. Aunque el proyecto pasó a la Asamblea del Estado, Newsom devolvío el documento “sin mi firma”. A su juicio, el proyecto en cuestión carecía de la flexibilidad suficiente que requiere un mercado tan cambiante y nuevo como lo es el de los criptos, lo que impediría que el proyecto se mantuviera al día.

Hacia el último párrafo del comunicado actual se lee lo siguiente:

Sin embargo, la ambigüedad de ciertos términos y el ámbito de este proyecto de ley precisarán futuras precisiones tanto en el procedimiento regulatorio como en el estatuto que provea claridad para los consumidores, reguladores de negocios sujetos a este nuevo marco de concesión de licencias. Es esencial que demos con el balance apropiado entre la protección delos daños al consumidor y la promoción de un ambiente responsable para la innovación, y aspiro trabajar con el legislador para lograrlo.

Afirmaciones estas que, podría pensarse, dan cuenta de su escepticismo ante el proyecto anterior, acaso por la rigidez del mismo. Ciertamente, nos encontramos ante un mercado que conforme avanza el tiempo, exige regulación para clarificar ciertas reglas de juego y brindar seguridad. Sin embargo, dada su novedad y constante configuración, cualquier tentativa legislativa ha de tomar en cuenta la mutabilidad constante del entorno.

Una vez entren en vigor las regulaciones federales, comenzarán las labores de Newsom con la legislatura para establecer iniciativas de licencias para las criptomonedas.

 

Fuentes: CA.gov y Cointelegraph.com

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Blockchain Latam Summit 2023: Colombia a la vanguardia de la regulación sobre criptomonedas. Siguiente   Eliminan prohibición de minería de criptoactivos en proyecto de ley para Pensilvania

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.