Ir al contenido
Blockchain Arbitration & Commerce Society
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
  • Sobre BACS
    • ¿Qué es BACS?
    • Asociados
    • Dirección y corte de arbitraje
  • BACSIT
  • Academy
  • Servicios
    • Noticias
    • Sello de calidad
    • Reclamaciones cripto
    • Networking
    • Formación
    • Eventos
  • Únete a BACS
  •   Acceso
Contacto
Inicio » Noticias » Acuerdo de la UE sobre regulación de criptoactivos en la banca

Autor

  • Daniel Svartsnaider
    Daniel Svartsnaider

    Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
    Estudiante de Derecho en IE University
    Especialización en Derecho Mercantil Español
    Nacionalidades colombiana y española

Autor

Picture of Daniel Svartsnaider

Daniel Svartsnaider

Practicante en Blockchain Arbitration & Commerce Society
Estudiante de Derecho en IE University
Especialización en Derecho Mercantil Español
Nacionalidades colombiana y española
Inicio » Noticias » Acuerdo de la UE sobre regulación de criptoactivos en la banca
2 de agosto de 2023

Acuerdo de la UE sobre regulación de criptoactivos en la banca

Banca BCBS Criptoactivos UE Union Europea

Comparte

Inscríbete en esta actividad

Todos los socios de BACS tienen a su disposición descuentos en eventos y acciones formativas.

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Tu nivel es PREMIUM + y dispones del 30% de descuento

Enviar solicitud
UE

La Unión Europea (UE) ha dado pasos significativos recientemente en la regulación de criptoactivos en el sector bancario. Con la creciente popularidad y adopción de criptomonedas y otros activos digitales, se ha vuelto imperativo que los organismos reguladores establezcan un marco que garantice la estabilidad, seguridad y transparencia de estos activos dentro del sistema financiero. Esto se ha demostrado, por ejemplo, con nuevas regulaciones como MiCA.

La rápida expansión del mercado crypto ha generado preocupaciones sobre el lavado de dinero, el fraude y la manipulación del mercado. Además, la naturaleza volátil de las criptomonedas plantea riesgos potenciales tanto para los inversores como para la estabilidad del sistema financiero. Para abordar estos desafíos, la UE ha reconocido la importancia de establecer un marco regulatorio sólido que encuentre un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger a los consumidores.

En consecuencia, “La UE ha llegado a un acuerdo político sobre regulaciones para salvaguardar el sistema financiero de ‘criptomonedas no respaldadas’ y fortalecer los bancos”.[1] El acuerdo en cuestión representa nuevos cambios en la Regulación y Directiva de Requisitos de Capital, incluyendo nuevas regulaciones para criptoactivos.

El Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo hizo público el anuncio la semana pasada a través de Twitter. Es importante destacar que en 2021, la Comisión Europea fue el organismo que propuso inicialmente estas normas.

Elisabeth Svantesson, Ministra de Finanzas de Suecia, afirmó que las nuevas reglas tienen como objetivo “fortalecer la fortaleza y la resiliencia de los bancos que operan en la Unión”.[2]

“Los cambios propuestos incluyen un peso de riesgo de hasta un 1.250% para las criptomonedas, lo que significa que los bancos deberían poseer más de un euro por cada valor equivalente de criptoactivos”.[3]

Aunque en el acuerdo participaron representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y los gobiernos nacionales, el acuerdo aún no es definitivo y los Estados miembros, así como el Parlamento Europeo, todavía tendrán que votar sobre las propuestas.

Teniendo en cuenta que nada es definitivo aún y que la propuesta incluía un peso de riesgo de hasta el 1.250%, es importante señalar que “el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria (BCBS) argumentó que la exposición de un banco a ciertos activos criptográficos no debe exceder el 2% y generalmente debería ser inferior al 1%”.[4]

Como resultado, considerando que el BCBS es el principal organismo estabilizador de estándares globales para la regulación prudencial de los bancos, es probable que el texto se emita para coincidir con las nuevas normas bancarias introducidas por la institución. Según un portavoz del Parlamento Europeo, “el texto acordado final no está disponible todavía y se establecerán disposiciones transitorias hasta enero de 2025, cuando deberían entrar en vigencia las normas internacionales de Basilea III”.[5]

Al establecer un marco regulatorio común, la UE busca encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y mitigar los riesgos asociados con los activos criptográficos. A medida que el mercado crypto continúa evolucionando, estas regulaciones desempeñarán un papel fundamental en la configuración del futuro de las finanzas digitales en la UE y más allá.

Las nuevas reglas, previstas para implementarse en 2025, servirán para “salvaguardar el sistema financiero de criptomonedas no respaldadas y fortalecer los bancos”[6], lo que junto con regulaciones como MiCA permitirá a la UE convertirse en un jugador dominante en el mercado criptográfico.

________________
[1] https://decrypt.co/146385/eu-reaches-agreement-on-crypto-asset-regulations-in-banking
[2] https://decrypt.co/146385/eu-reaches-agreement-on-crypto-asset-regulations-in-banking

[3] https://beincrypto.com/eu-finalizes-agreement-capital-requirements-banks/

[4] https://beincrypto.com/eu-finalizes-agreement-capital-requirements-banks/

[5] https://decrypt.co/146385/eu-reaches-agreement-on-crypto-asset-regulations-in-banking

[6] https://decrypt.co/146385/eu-reaches-agreement-on-crypto-asset-regulations-in-banking

Comparte tus cripto pensamientos

Todos los socios de BACS tienen a su disposición esta sección para compartir sus informes, narrativas y otros pensamientos ligados a su sector profesional y al entorno de la tecnología blockchain.

Si deseas enviar tu publicación, utiliza un email a info@bacsociety.com o utiliza el formulario.

Enviar artículo

Anterior Binance bajo investigación en Francia y abandona los Países Bajos Siguiente   BACS Informe: Regla de viaje para activos cripto en la UE

Newsletter

Novedades del sector cripto, regulación internacional, formación y eventos profesionales

Contacto

  • ESPAÑA
  • C/ Antonio Acuña 9, 2º izq. - 28009 Madrid
  • DUBAI
  • Innovation Hub Gate Avenue- South Zone Unit GA-00-SZ-G0-RT-147 DUBAI
  • info@bacsociety.com
  • +34 91 018 29 46
  • Formulario web

Área de comunicación

  • Noticias del sector cripto
  • Eventos y networking
  • Formación blockchain
  • Regulación internacional

Medios sociales

X-twitter Telegram Linkedin Instagram Youtube

© The Blockchain Arbitration. All Rights Reserved 2023

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Tu nivel es STANDARD y dispones del 10% de descuento

Tu nivel es PREMIUM y dispones del 20% de descuento

Utiliza el siguiente formulario para solicitar la inscripción en la actividad. Confirmaremos por email tu inscripción tras comprobar la disponibilidad de plazas disponibles.

Información básica sobre tu protección de datos:

Responsable: Blockchain Arbitration Society (en adelante BACS)

Finalidad: Gestionar tu solicitud de inscripción +info

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: Puedes aquí consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Idioma ES

.

.